_
_
_
_
PATRIMONIO - ES "MÁS NEGATIVO"

Cultura rechaza por segunda vez el proyecto del hotel del solar de Jesuitas

El proyecto para construir un hotel en el solar de Jesuitas de Valencia ha recibido un segundo varapalo por parte de la Generalitat: la Dirección General de Patrimonio ha denegado por segunda vez la autorización al proyecto básico presentado por la empresa Grand Hotel Crystal Palace, SA, del empresario hotelero catalán Antoni Mestre, que esta misma semana se ha querellado contra la Generalitat.

La directora general de Patrimonio de la Generalitat, Consuelo Ciscar, decidió ayer cortar por lo sano y optó por adelantar la firma de la resolución que tenía pendiente en torno al proyecto para construir un hotel en el solar de Jesuitas, que en principio no se iba a producir hasta agotar el plazo, que expiraba el próximo jueves. Fue su reacción a la querella presentada por Mestre contra la anterior responsable del área de Patrimonio, Carmen Pérez, y el técnico de ese departamento José Ignacio Casar, que fue entendida como un intento del empresario catalán de presionar a la Generalitat.Esta segunda resolución se refiere al proyecto modificado presentado por el empresario hotelero después de la primera decisión negativa de Cultura, dictada hace ahora un año. Tras aquella desautorización, contra la que el empresario recurrió sin éxito -el consejero de Cultura, Manuel Tarancón, desestimó el recurso en diciembre del pasado año-, Mestre trató de salvar su proyecto presentando un nuevo boceto para el hotel. El nuevo diseño se limitaba a modificar las fachadas, al recubrir el edificio con plantas colgantes. Todo lo demás -cotas, volumetría, afección de suelo público, etcétera- quedaba prácticamente igual. Y ahora Cultura ha vuelto a desautorizarlo.

La nueva resolución, contra la que el promotor puede recurrir, señala que los informes técnicos indican que el nuevo proyecto "se limita a añadir un sistema de jardineras a modo de revestimiento vegetal". El proyecto, añade, "es idéntico al anterior, siendo su impacto aún más negativo al aumentar su volumen con estas jardineras". Patrimonio se ratifica así en los criterios que presidieron su primera resolución contraria al proyecto, en la que desautorizaba el hotel por vulnerar la normativa urbanística, por su deseconomía volumétrica y por su falta de integración con el entorno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_