_
_
_
_

La Banca Mediolanum de Italia toma la mayoría de Fibanc por 19.966 millones

Banca Mediolanum, grupo italiano participado por el financiero Ennio Doris y Fininvest -la empresa del magnate Silvio Berlusconi-, ha adquirido el 66,33% de Fibanc por 19.966 millones de pesetas. La compra, anunciada ayer, supone valorar el banco en 30.100 millones de pesetas. Los vendedores han sido básicamente los accionistas que no ocupan cargos ejecutivos en Fibanc.El presidente ejecutivo de Fibanc, Carlos Tusquets, y el vicepresidente, Alejandro Pérez Calzada, ambos fundadores del banco, han vendido cada uno el 5% de sus acciones y reducen su participación conjunta al 30%, a partes iguales. Ambos siguen al frente de Fibanc.

La entrada de Mediolanum en Fibanc no supone una inyección de fondos para esta entidad, que mantiene sus bienes propios en 5.700 millones de pesetas. El grupo de empresarios e inversores que ha vendido sus acciones en Fibanc se desprende del 56,3% del banco. Entre los vendedores se encuentran el Colegio de Médicos de Barcelona y los empresarios Joaquim Comella, Oriol Ribas, Ángel Surroca y José Antonio Castro.

Tusquets afirmó ayer que la entrada de Banca Mediolanum en Fibanc permitirá al banco español ampliar sus inversiones en tecnología y mejorar el servicio a los 45.000 clientes del banco.

"La banca del siglo XXI será distinta, porque las nuevas tecnologías implican una relación nueva con el cliente", afirmó Tusquets, presidente de Fibanc. Éste añadió que Mediolanum realiza un tipo de banca personalizada "que permite un trato directo con los clientes, al estilo del que desarrolla Fibanc", según Carlos Tusquets.

Banca Mediolanum es un banco especializado en gestión de patrimonios que administra 2,4 billones de pesetas, cotiza en la Bolsa de Milán y se distingue de la competencia por ser una entidad con una sola oficina en Milán. Gran parte de su negocio lo hace a través de banca telefónica, teletexto o Internet.

El año pasado ganó 14.640 millones de pesetas. Fibanc, también centrado en la gestión de patrimonios, nació hace 17 años como gestor de fondos de inversión. Desde 1989, cuando se convirtió en banco, ha tenido un fuerte crecimiento. Administra fondos por 359.000 millones de pesetas, y tiene 18 oficinas, seis en Cataluña y doce en el resto de España. El año pasado ganó 800 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_