_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

España es diferente

El IPC español correspondiente al pasado mes de junio, con el 0,3%, no aporta una subida excesiva al conjunto de la zona euro, ya que en Alemania los precios han crecido el 0,6%, pero confirma una disparidad creciente en cuanto a los datos absolutos, puesto que España tiene una inflación del 3,4%. Este dato exige algunas explicaciones por parte de los responsables de la economía, según se reclamaba ayer en el mercado, pero todo se limitó a la confirmación de las dificultades para conseguir terminar el año en el 2%, que sigue siendo el objetivo oficial.La Bolsa española apenas reaccionó ante un dato "descontado", pero fue la única de la zona euro que terminó esta sesión con resultados negativos, aunque fueran cortos.

El impulso de la apertura al alza en Nueva York, debida al incremento en las peticiones semanales de subsidio de desempleo, pronto se esfumó y los inversores españoles se vieron solos en un mercado con abundancia de papel y muy pocas manos institucionales haciéndose cargo de los excedentes. La contratación en el mercado continuo fue de 303.443 millones de pesetas, 1.823,73 millones de euros, que sólo sirvieron para confirmar que el arbitraje con el mercado de futuros es la única referencia válida en un mercado totalmente desorientado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_