_
_
_
_

Los espacios informativos de Tele 5 se acercan en audiencia a los de TVE

Caída del noticiario de Buruaga en Antena 3

Tele 5, actual líder de audiencia de la televisión española, es la única de las tres grandes cadenas televisivas de ámbito nacional que sostiene el interés de los espectadores por sus espacios de noticias. Los informativos de TVE comenzaron a caer con las elecciones de marzo, de forma especialmente acusada en la segunda edición de Telediario (véase gráfico), mientras que la oferta de Antena 3 continúa perdiendo adeptos.Han transcurrido algo más de dos años desde el fichaje de Ernesto Sáenz de Buruaga como director de Informativos de Antena 3, a la que se trasladó desde TVE junto con profesionales de su confianza y a los que la cadena controlada por Telefónica arropó con fuertes inversiones en tecnología. Sin embargo, Antena 3 no mejora. Pierde un poco de peso en la sobremesa, franja horaria en la que da la cara un profesional como Matías Prats; pero se hunde el informativo de tarde-noche, conducido por el propio Buruaga, con 300.000 espectadores menos en junio de los que tenía en el mismo mes de 1999. El matinal El primer café, dirigido por Isabel San Sebastián (229.000 espectadores de media en junio) está ahora ligeramente por debajo de La mirada crítica, su equivalente en la cadena Tele 5.

Más información
FOTO SIN TITULO

Los informativos de TVE conservan el liderazgo. Pero frente al comportamiento relativamente estable de la primera edición del Telediario, conducida por Ana Blanco, la segunda edición, que presenta el director de Informativos de TVE, Alfredo Urdaci, ha tenido en junio medio millón de espectadores menos que en el mismo mes de 1999.

Una parte de estos resultados es estacional: habitualmente baja la audiencia de los informativos cuando se acerca el verano, y en este último junio han podido influir los vaivenes de horario provocados por las retransmisiones de la Eurocopa. No obstante, la caída del Telediario 2 -en paralelo con la de Noticias 2 de Antena 3- ha sido muy acusada tras la campaña electoral de febrero y marzo de 2000.

La excepción es Tele 5. El equipo encabezado por Luis Fernández ha hecho progresos de audiencia en todos los horarios. Así, el espacio presentado por Juan Ramón Lucas, Informativos Tele 5 20,30, mejora ligeramente su audiencia y aprovecha el desgaste de su competidor en la empresa estatal. La edición de sobremesa de Tele 5, conducida por Àngels Barceló, es ahora el segundo informativo de esa franja horaria (empezó la temporada en septiembre en tercer puesto) y queda a 400.000 espectadores del primer Telediario.

En todo caso, y sin perder de vista que la información funciona mejor en una pantalla que en las otras, el panorama global ofrece síntomas de que el peso que siempre ha tenido el producto informativo retrocede un poco en las grandes cadenas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_