_
_
_
_
RESEÑAS

El entusiasmo de una aventura editorial

Hay aventuras editoriales que se crean y se perpetúan gracias a un entusiasmo personal de difícil catalogación. El empeño de Ángela Serna con la revista Texturas alcanza cotas muy altas. Gracias a su empeño personal y al de su grupo de colaboradores, la revista, que se titula de Nuevas dimensiones del texto y de la imagen llega a su número 10 o a su número J.Texturas mantiene como objetivo convertirse en un medio de expresión de la literatura y de la poesía visual. Arte y palabra se mezclan en una publicación de cuidado formato y de diseño impactante. T. S. Eliot comentaba que los libros de poemas debían atraer por su cuidadoso diseño, por el cuidado puesto en la selección del papel y de la tipografía, incluso por el olor de la publicación. Estas primeras premisas las cumple de sobra la revista.

En el interior, literatura y juego, poemas visuales y poemas fónicos, en un menú seleccionado, en una diversión sin límites que sigue la llamada de los últimos talleres de escritura franceses: literatura conjuga con diversión y no con aburrimiento.

Las colaboraciones provienen de una geografía amplia y no son extraños los textos en francés.

Homenaje a Oteiza

El cuerpo central de este número está compuesto por el homenaje que la revista dedica a Jorge Oteiza, del que ha sido responsable Juan López de Ael. La reproducción de un texto manuscrito del escultor y poeta abre el número de la revista en un juego de espejos, en los que los homenajes poéticos y gráficos se mezclan con los textos poéticos del autor, en una edición fotográfica, que en algún caso forma un collage entre escritura y fotografía.

En el resto de artículos merece destacarse una conferencia de Michel Butor sobre la literatura y las lenguas, en la que el escritor francés recorre su experiencia con la tensión entre la lengua llamada normal y las distintas hablas locales. Es una conferencia de la que se anuncia su carácter inédito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los recordatorios a Joan Brossa, Gloria Fuertes, Joaquín Fraile y Amalia Rodrigues dan pie al homenaje a cuatro artistas que desaparecieron, pero que la revista trae al recuerdo.

Este número se cierra con las creaciones poéticas de varios colaboradores internacionales. Entre ellos debemos destacar dos relacionados con la vanguardia dadaísta, porque en ellos puede palparse la última intención de la revista: la que une el arte con la poesía.

Al llegar a este número 10, y cumplirse una década desde su nacimiento, la revista anuncia presentaciones y diversas actividades poéticas. Una última nota anuncia que el camino recorrido no ha sido fácil, pero visitar esta revista hace agradecer el entusiasmo puesto en su redacción y edición.

Texturas, número 10. Directora: Ángela Serna. Apartado de Correos 2201, 01080. Vitoria. 1500 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_