_
_
_
_

Los candidatos a dirigir el PSOE asistirán a la convención de Nueva Izquierda

Patricia Ortega Dolz

El secretario general de Nueva Izquierda (NI), Diego López Garrido, explicó ayer que el objetivo de la convención política organizada por su partido para el 2 de julio es avivar el debate "imprescindible y urgente" que debe producirse en la izquierda partiendo de que su problema "es una falta de proyecto y no una falta de liderazgo".Este pequeño congreso, casi paralelo al que el PSOE celebrará los días 21, 22 y 23 de ese mismo mes, analizará en profundidad la situación de la izquierda a nivel nacional y europeo. En las tres mesas de debate, formadas cada una por ocho personas, participarán los cuatro candidatos a la secretaría general socialista: José Bono, Matilde Fernández, Rosa Díez y José Luís Rodríguez Zapatero, que mañana formalizará su opción.

Según López Garrido, en las mesas habrá una representación plural de la izquierda española y de los distintos ámbitos sociales. Así, se ha incluido a Víctor Ríos (IU), Antonio Gutiérrez (ex secretario general de CC OO), Nicolás Sartorius (abogado), Emilio Ontiveros (economista), José María Mendiluce (eurodiputado independiente en las listas socialistas), Luis Martínez Noval (portavoz del PSOE) y Joaquín Estefanía, periodista, entre otros. "Creemos en la idea del pluralismo frente a la de fragmentación que caracteriza hoy a la izquierda", justificó.

"La convención no va tratar de liderazgos ni de crisis de partidos", afirmó López Garrido refiriéndose a la situación que vive el PSOE, "porque el problema de la izquierda no se soluciona encontrando un líder". El líder de NI recalcó que "el PSOE tiene que entrar en un proceso de renovación fuerte, en el que los dirigentes futuros del partido se sientan liberados del pasado y asuman que son oposición". Aunque eludió hacer comentarios sobre la persona que puede estar más capacitada para liderar el PSOE, López Garrido sí dijo que "el candidato ideal sería aquél que tuviera presencia en el Parlamento".

López Garrido se refirió también a "incumplimientos" por parte del Gobierno de la Ley de Extranjería e informó de que se reunirá con el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, para pedirle que obligue al Ejecutivo a acatar la normativa actual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_