_
_
_
_

Monti recomienda el veto de Bruselas a la fusión entre WorldCom y Sprint

La Comisión Europea maneja un informe elaborado por el equipo del comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, en el que echa abajo la fusión de los dos gigantes estadounidenses en el sector de las telecomunicaciones WorldCom y Sprint, según el diario The Washington Post. El informe concluye que la unión colocaría a la nueva compañía en posición dominante en el mercado de Internet. Bruselas, sin desmentir la información, se limitó a declarar ayer que la decisión definitiva se tomará, a más tardar, el 12 de julio."Se acabó; la operación está acabada", explicó un miembro del equipo de Monti a The Washington Post respecto a la fusión entre WorldCom y Sprint, valorada en 129.000 millones de dólares (unos 22 billones de pesetas). Según el periódico estadounidense, los servicios comunitarios de la Competencia bloquearán la operación por la posición de dominio que los dos gigantes de las telecomunicaciones ocuparán en Internet. Bruselas no desmintió ayer la información.

La Comisión puede, en teoría, rechazar las recomendaciones de los servicios de la Competencia, pero lo usual es que respete al pie de la letra este tipo de informes. "Es prematuro especular sobre cuál será la decisión de la Comisión", dijo ayer el portavoz de Mario Monti. El 12 de julio es la fecha límite, aunque Bruselas podría hacer pública su decisión en su reunión del día 5.

La unión de los dos gigantes estadounidenses del sector de las telecomunicaciones ha topado desde el principio con el escepticismo de los reguladores de la competencia a ambos lados del Atlántico. La Comisión decidió en febrero -en paralelo con la investigación abierta por la Comisión Federal de Comunicaciones y el Departamento de Justicia estadounidenses- analizar con más detalle las bases del proyecto de concentración anunciado en octubre por WorldCom y Sprint. Precisamente ayer, el comisario Monti viajó a EE UU y probablemente se reunirá con las autoridades antimonopolio de ese país.

Los servicios comunitarios de la competencia sospechan que la fusión puede tener un impacto en la competencia en tres sectores: el relativo a la conexión de alto nivel a Internet, en los servicios de telecomunicaciones a compañías multinacionales y en la telefonía vocal transatlántica entre la Unión Europea y EE UU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_