_
_
_
_

Díez prevé "la revolución de las bases" si alguien pretende controlar el congreso

Anabel Díez

Quienes creen que pueden mover los hilos del congreso del PSOE en una dirección alejada del cambio se encontrarán "con la revolución de las bases", que quieren votar y expresarse en libertad. Ésta es la predicción de la candidata a la secretaría general socialista, Rosa Díez, que ayer aseguró que no se retirará. "Si ganase por el 51%", dijo, formaría una ejecutiva con "los mejores", sin atender a familias o cuotas. Si perdiera, pondría al servicio del ganador sus apoyos "gratis, a cambio de nada"

Cercanía a los ciudadanos, apertura frente a burocratización, personas frente a búnker, equipos frente a aparatos... Debajo de estos epígrafes, la presidenta de los eurodiputados socialistas españoles, Rosa Díez, explica su proyecto para convencer a los futuros delegados al congreso del PSOE de que no se equivocarán si la eligen secretaria general.La candidata hizo ayer, en Madrid, una primera evaluación de su gira por las federaciones, que proseguirá hasta la víspera del 35º congreso del partido, que empezará el próximo 21 de julio. Lo que detecta, asegura, es un impulso importante de "cambiar dentro para ganar fuera, en la sociedad".

La eurodiputada es consciente de que corre por el partido la versión de que será el presidente de Castilla-la Mancha, José Bono, el próximo líder del PSOE al contar presuntamente con el apoyo de los dirigentes de la formación. "La mayoría de éstos quieren al partido igual que los militantes y saben lo que es mejor para la organización y que conservar puede ser más seguro, pero [también] es seguro que se pierde, y que quien no se arriesga en este momento, quien no se mueve, es seguro que pierde", dijo. En todo caso, precisó igualmente que todas sus consideraciones no se referían a Bono.

Pero en lo que Díez insistió hasta la saciedad fue en la tesis del error respecto a que todo está hecho y que los 997 delegados responderán a la indicación de sus jefes de fila, es decir, de sus secretarios provinciales o regionales o de su cabeza de facción."Serán minoría los compañeros que actúen en función de lo que les indique su jefe de delegación. Si alguien cree que se puede en el congreso vulnerar la opinión de los militantes, no será gratis. Deben saber los cuadros y dirigentes que, si no hacen el cambio, les desbordará la revolución de las bases", auguró.

Todo movimiento "tras las bambalinas" también está condenado al fracaso, avisó Díez rememorando los anteriores cónclaves, en los que una docena de personas decidía la formación de la dirección del PSOE.

La candidata aseguró que los militantes le dicen lo siguiente: "¿No te retirarás, verdad"? Ella, dice, les responde que no y que se someterá a la votación aunque haya sugerencias de que abandone. "Yo me presentaré. Y, si obtengo el 51%, haré un equipo en el que buscaré la integración, con las mejores pesonas, sin mirar familias o etiquetas. Pondré a las personas por delante de las familias y los territorios y, por supuesto, de las cuotas". También tiene pensado lo que hará si pierde. "Si logro el 49%, será por completo para el ganador. Gratis, a cambio de nada. Porque no estoy aquí para crear una nueva familia, pedir cuota u ocupar una silla".

Y en todo este proceso siempre emerge Felipe González. ¿Sería el presidente en una ejecutiva dirigida por Díez? "Pede serlo, si él quiere, con cualquier ejecutiva porque es patrimonio de todos los socialistas, de los militantes, de los simpatizantes y de muchísimos ciudadanos. Pero yo nunca le utilizaré", concluyó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_