_
_
_
_

Enterrado el plan de Arias-Salgado

La opción anunciada por el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, sobre el AVE Madrid-Valencia para unir ambas capitales, distantes 350 kilómetros en línea recta, con un trazado razonablemente directo, pone fin a la amenaza que ha supuesto durante muchos meses la elección de la denominada opción sur, claramente la favorita de Fomento cuando Rafael Arias-Salgado era su titular. En un principio siempre se habló de construir una línea directa, totalmente nueva y toda ella adaptada a la alta velocidad (con la plataforma diseñada para velocidades de hasta 350 kilómetros hora). Y hasta hay estudios del Ministerio y de las autonomías afectadas en ese sentido. Sin embargo, en verano pasado tomó forma en el Ministerio el trazado sur (conocido como solución C en el estudio informativo), que ni era AVE en su totalidad, pues aprovechaba tramos ya construidos sólo aptos para velocidades de 200 kilómetros por hora, y que además daba un rodeo de hasta 470 kilómetros. Era una solución del gusto de Albacete, abominada en Cuenca, que se quedaba sin tren, satisfactoria para Alicante e inadmisible para Valencia y Castellón. Mientras la Generalitat Valenciana mantenía silencio, desde los colectivos cívicos llovían las críticas a la opción favorecida en el estudio informativo de Fomento. Los empresarios valencianos exigían un AVE auténtico y directo. Y el Foro Cívico, integrado por profesionales, aunó esfuerzos con la plataforma ProAVE de Cuenca a favor del trazado ahora elegido. El AVE directo, con un ramal a Alicante y Murcia, satisface a todos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_