_
_
_
_

Vallehermoso se consolida como líder inmobiliario en España al unirse a Prima

Vallehermoso, primera inmobiliaria española, y Prima, quinta, han decidido fusionarse. Con esta operación, Vallehermoso, cuyo principal accionista es el Banco Santander Central Hispano (BSCH), refuerza su posición de líder en el mercado inmobiliario. La nueva empresa tendrá una cifra de negocio de unos 70.000 millones y unos activos de más de 500.000 millones. La operación, cuyo diseño definitivo aún está pendiente del consejo de Prima, "respeta el equilibrio entre ambas partes", según fuentes conocedoras de la negociación.

El mercado inmobiliario está en plena ebullición. Cuando aún está caliente la pelea entre Fadesa, Bami y Zabálburu, ayer una nueva operación eclipsó este pulso.Vallehermoso, la primera empresa del sector, y Prima Inmobiliaria, la quinta, remitieron a media mañana de ayer un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que informaban de que "han establecido unos contactos iniciales con el fin de estudiar diversas alternativas o formas de colaboración empresarial, así como posibles acuerdos asociativos entre ambas sociedades".

Ello provocó la suspensión de la cotización de ambas compañías. Por aquel entonces, Prima subía un 5,56% (hasta 9,50 euros, 1.581 pesetas) y Vallehermoso, un 0,44% (hasta 6,85 euros, 1.140 pesetas).

Fuentes de la operación sostienen que el pacto entre las dos inmobiliarias es en realidad una fusión en la que Vallehermoso actúa como absorbente. Los datos concretos de la operación, que casi con total seguridad requerirá una OPA, están aún pendientes de la aprobación del consejo de Prima, que se celebrará el próximo martes. El de Vallehermoso tuvo lugar ayer.

En cualquier caso, las fuentes consultadas señalan que en la operación se respeta el equilibrio entre ambas entidades y que el presidente de Prima, John Gómez Hall, jugará un papel ejecutivo de primera magnitud.

El nuevo grupo suma, con datos referidos al ejercicio de 1999, unas ventas de casi 70.000 millones de pesetas, unos activos que superan el medio billón de pesetas y unos beneficios de unos 32.000 millones de pesetas.

La fusión entre Vallehermoso y Prima es, en opinión de los analistas consultados, oportuna porque las sociedades son complementarias. Su punto fuerte es que Prima aporta suelo, su mejor activo, a una sociedad más completa y estructurada.

Vallehermoso, por su parte, ha emprendido una estrategia más agresiva desde que el tándem formado por Antonio Amusátegui (presidente) y Emilio Novela (vicepresidente y consejero delegado) llegaron a la compañía. Por ejemplo, el pasado mes de abril suscribió un acuerdo con General Electric para que este grupo entrara en su capital. Además, la inmobiliaria compró a General Electric el 50% que aún no controlaba de Hispaland, propietaria de dos edificios en el centro de negocios Atica 7 y de otro en el Campo de las Naciones, ambos en Madrid.

Por otra parte, Vallehermoso ha acordado poner en marcha un plan de opciones sobre acciones para 58 directivos de la sociedad, que podrán acceder al 1% del capital social (1,29 millones de acciones), con un valor de mercado de unos 1.460 millones.

El precio inicial de las opciones se ha fijado en 6,57 euros, que es la media de cotización de este año hasta la fecha de la última junta de la empresa, celebrada el 14 de abril. Este 1% será adquirido en Bolsa en los próximos días por la sociedad.

"Las 165.000 opciones concedidas tendrán el carácter de intransmisibles y será requisito indispensable para poder ejercer las opciones que el beneficiario permanezca en la plantilla en el momento del ejercicio, salvo en determinados supuestos", detalla la compañía en su comunicación oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las opciones no podrán ser ejecutadas en un plazo de dos años. Una vez pasado este periodo, se podrán ejecutar en un plazo máximo de cinco años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_