_
_
_
_

Detenido un empleado de un centro de deficientes por abusos sexuales

Un empleado de la Asociación Malagueña de Padres de Paralíticos Cerebrales (Amappace), de 65 años, ha sido detenido por la policía como presunto autor de abusos sexuales a una joven minusválida de 20 años que padece espína bífida y que se desplaza en una silla de ruedas. Los hechos ocurrieron en la residencia que la propia asociación tiene en la capital, un centro de atención a adultos concertado con la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta, el Inserso y la Fundación Once. El juez ordenó ayer tarde su ingreso en prisión y decretó secreto el sumario.

Según confirmaron distintas fuentes, el presunto autor de los hechos, cuya identidad no ha trascendido, fue detenido el pasado martes y estuvo hasta ayer tarde retenido en los calabozos de la comisaría de policía.

La joven, según estas fuentes, pertenece a una familia desestructurada y residía en este centro de Amappace, ya que junto a su minusvalía fisica, sufre cierto grado de parálisis cerebral, lo que le provoca dificultades motóricas, aunque no de conocimiento y percepción. La chica estudia en el instituto de la Universidad Laboral de Málaga y al parecer contó durante el transcurso de una clase que había sufrido abusos sexuales en varias ocasiones en la residencia donde vivía. Los profesores del centro pusieron los hechos en conocimiento de la policía, que tras varios días de investigación decidieron practicar la detención.

Aunque la Delegación de Asuntos Sociales de la Junta en Málaga eludió ayer ofrecer detalles de ese asunto, la Administración andaluza intervino nada más conocer el caso y ordenó que la joven dejara la residencia de Amappace e ingresara en la residencia que tiene la propia Universidad Laboral de Málaga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_