_
_
_
_

Coepa dice ahora que asumiría cualquier trazado del AVE y condecora a Zaplana

El presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa), Joaquín Rocamora, aseguró ayer a la agencia Efe que "cualquier solución" en la elección del trazado de AVE Madrid-Comunidad Valenciana "es buena para Alicante".Con estas declaraciones, Rocamora rompe el acuerdo adoptado hace 15 días por la junta directiva y el consejo asesor de la patronal que él preside, según el cual, Coepa apostó por la opción sur del AVE como la que mejor se adapta a las propuestas empresariales. Con ese acuerdo, la patronal alicantina se desmarcó del resto de los empresarios valencianos, que han mostrado su respaldo al trazado centro.

No fue un simple acuerdo, ya que esos postulados se formalizaron oficialmente como alegaciones al proyecto. Según defendió entonces Coepa, la opción sur, que sale de Madrid por el sur aprovechando el AVE a Sevilla, pasa por Albacete y entra en la Comunidad por La Encina, es la más rentable, tanto financiera como económicamente.

Ahora, al respaldar cualquiera de los trazados, Rocamora sintoniza asépticamente con el posicionamiento del Consell sobre el itinerario de la línea de alta velocidad. El empresario insistió ayer en la necesidad de proceder "cuanto antes" a la ejecución del AVE, con independencia del trazado que finalmente se adopte, pero "siempre que se inicien los tramos de unión con el centro y del corredor mediterráneo de forma simultánea".

Rocamora realizó estas declaraciones durante la asamblea general de la patronal, reunida ayer, en la que también reclamó la urgencia de infraestructuras viarias, como la actualización del puerto y del aeropuerto. La asamblea aprobó la memoria de gestión de la patronal y acordó conceder la medalla de oro de la Coepa al presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, "por la labor que ha desarrollado al frente del Gobierno autonómico a favor de Alicante y de la Comunidad Valenciana.

Coepa quiere que el galardón sea "acicate y estímulo" para que se mantenga el grado de entendimiento y comunicación "que en la actualidad existe entre el presidente autonómico y el empresariado alicantino".

Por otro lado, Rocamora anunció en la asamblea la "inmediata" confección de un estudio sobre los estatutos de la Confederación para analizar la posibilidad de ampliar el número de miembros, fijado en 40 en la actualidad.

Apostó el dirigente de los empresarios alicantinos por el diálogo social como medio para conseguir el pleno empleo, y expresó su temor a que la falta de cualificación de los recursos humanos, sobre todo en los sectores de la construcción, la agricultura, las nuevas tecnologías, las industrias tradicionales y la hostelería, sea un lastre para el crecimiento de la economía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_