_
_
_
_
ESTA SEMANA

Inmigración y acuerdos

E

s en el tema de la inmigración en el que, precisamente, se están dibujando los terrenos de mayor colaboración y consenso entre la Administración central y la autonómica. La complejidad del asunto y la necesidad de afrontarlo con sentido de la justicia y con eficacia obliga a unos y otros a encontrar vías de acuerdo antes que de enfrentamiento. Esta semana habrá ocasión para comprobar el grado de sintonía existente. Así, el miércoles se celebra la reunión convocada por el delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, a la que asistirán el consejero de Gobernación, Alfonso Perales, y el alcalde de Algeciras, Patricio González. El objetivo es fijar las aportaciones económicas necesarias para contribuir al coste que suponen para el municipio campogibraltareño los enterramientos de los inmigrantes fallecidos en aguas del Estrecho.

El problema, en términos económicos, no es grave, pero sí ha servido esta lamentable polémica para comprobar que debe existir una mínima e imprescindible confluencia de voluntades y actitudes de las distintas administraciones. Ese planteamiento es, además, el espíritu que debe presidir el encuentro previsto para el viernes del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, con el secretario de Estado para la Inmigración, Enrique Fernández Miranda, quien más tarde se desplazará a uno de los puntos calientes: Almería. Lo importante será conocer si de esas reuniones saldrán compromisos concretos de colaboración.

Sin embargo, la prueba de fuego será comprobar si esa voluntad de acuerdo llega hasta los temas capitales, como son el reconocimiento del censo real de población, la financiación autonómica y las transferencias. De modo que habrá que estar muy atentos a la cita del miércoles entre el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, y la consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Álvarez. Será entonces el momento de conocer en detalle en qué consiste la "solución política" que propugna José María Aznar para solventar la reivindicación sobre el censo. De todas formas, si es como ya ha avanzado la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, estableciendo una extraña fórmula sobre medias de censos, se aventura poco margen para el acuerdo.

Queda por cerrar la reunión de Chaves con el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, así como también, la semana que viene, la del propio Posada con el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, para abordar las transferencias.

Donde el entendimiento parece, en cualquier caso, imposible, es en el proceso de fusión de las cajas andaluzas. El PP aprovechará la sesión plenaria del Parlamento andaluz para preguntar a Magdalena Álvarez sobre la integración de las dos entidades sevillanas. Previamente, hoy mismo, los presidentes de las confederaciones de empresarios y de las cámaras de comercio de Sevilla, Cádiz y Huelva, analizarán dicho proceso. No cabe duda de que de ahí saldrá un pronunciamiento a favor de esta fusión, dando así nuevos argumentos a los presidentes de ambas entidades, Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea, para continuar con su estrategia, que pasa por cerrar esta operación cuanto antes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, para Álvarez, lo prioritario pasa por la adaptación de los estatutos de las cajas a la nueva ley, mientras algunos de sus dirigentes, acuciados por las prisas de última hora, hacen apelaciones a la supuesta independencia de sus órganos de gobierno, que resultan, cuanto menos, mensajes dirigidos a ingenuos si se tienen en cuenta los antecedentes, que hablan a las claras de la estrecha ligazón entre las cajas y el poder político de turno.

Es, en todo caso, una semana eminentemente política, circunstancia favorecida por la sesión plenaria de la Cámara, que ha de brindar la oportunidad a los populares de llevar a la práctica la máxima consigna de Teófila Martínez: realizar un estrecho marcaje a la labor de gobierno de Manuel Chaves.

ANTONIO YÉLAMO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_