_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El español y el inglés

He leído la columna que Juan Cruz dedica el sábado 6 de mayo al español en EE UU a raíz de unas declaraciones en las que Billy Cristal se burla de Almodóvar por su mala pronunciación en la ceremonia de los oscars. En ella, fundamenta dos ideas principales. La primera, que al tú no sabes inglés habría que contestar ¿y tú español? La segunda, la necesidad de cuidar nuestra lengua, sobre todo teniendo en cuenta su pujanza en aquel país y en el mundo entero.Pues bien, en cuanto a lo primero, me parece una reacción bastante pueril. Tanto como la que la provoca. Es muy anglosajón lo que Cristal hizo, y muy inmaduro. Denota ignorancia y prepotencia infantiloide. La reacción no lo es menos, a la vez que demostraría un cierto complejo de inferioridad.

En cuanto a la segunda, no puedo estar más de acuerdo con él. Cuidar el propio idioma es un deber. Como grupo, demuestra la altura intelectual de un pueblo, el aprecio por su memoria histórica y cultural y su grado de madurez social. Como individuo, es síntoma de la coherencia de pensamiento y del nivel cultural. Desgraciadamente, el español sufre embates cada día en todos sus aspectos y desde todos los ámbitos. Y el mayor de

los problemas es que la actitud general ante sus defensores es una respuesta dada desde la ignorancia: está sufriendo una evolución. Pues, claro que sí. Las lenguas están vivas y cambian, pero la generalización de las faltas de ortografia, por ejemplo, no es evolución, es camino al caos; la incorrección sintáctica denota falta de amor por lo bien hecho y lo bien dicho. Y podría seguir, pero no hay espacio.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En conclusión, lo que el español sufre es la negligencia de sus hablantes y, lo que es peor, de sus escribientes, su falta de curiosidad por saber y profundizar y el arrobo por la palabra bien dicha.

Soy licenciado en Filología Inglesa. Me gusta esa lengua. Soy español y amo mi idioma. Creo que la una no excluye a la otra y que cuando uno habla un idioma debe cuidar hablarlo con la máxima correción y el mayor respeto posibles.- Manuel Felipe Pumar Velasco. Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_