_
_
_
_

Ecologistas en Acción advierte de los daños de la especulación en Cádiz

La provincia de Cádiz frenará su crecimiento económico basado en el sector turístico si se mantiene la actual tendencia a desarrollar urbanísticamente las zonas litorales. Ésta fue la advertencia hecha ayer por la asociación Ecologistas en Acción como conclusión al debate desarrollado durante el pasado fin de semana en el curso de la segunda asamblea de la asociación medioambientalista.

El reelegido coordinador de la asociación, Juan Clavero, manifestó, tras la asamblea celebrada en Chiclana, que Cádiz "a pesar de ser privilegiada desde el punto de vista medioambiental, está sufriendo una serie de amenazas y agresiones que pueden acabar con la gallina de los huevos de oro". Para los ecologistas, "la gran oferta que hace Cádiz está dirigida al turismo de calidad, que busca espacios naturales y rechaza la masificación urbanística que, por ejemplo, ha sufrido la Costa del Sol".Sobre la base de este análisis, la asociación anunció ayer una campaña "contundente" contra "la especulación del litoral en el intento de salvaguardar las últimas playas que ya hoy sufren la amenaza de recalificaciones para permitir la construcción de grandes bloques de pisos". Los ecologistas, que se autodefinieron como "el único movimiento que está haciendo cara a las agresiones medioambientales", analizaron en el curso de la asamblea la situación urbanística en la mayoría de los ayuntamientos costeros de Cádiz concluyendo que en los municipios de Tarifa, San Roque, La Línea, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María se están produciendo "recalificaciones salvajes y absolutamente incontroladas en terrenos de gran valor paisajístico y medioambiental, que provocan auténticos desastres". Clavero pidió ayer a la Junta que "tome urgentemente cartas en el asunto".

En este sentido, Clavero valoró la reacción de la nueva consejera de Medio Ambiente que ha anunciado medidas legales para impedir este tipo de procesos, aunque advirtió: "Nos tememos que todo quede en meras palabras, porque el anterior Gobierno andaluz anunció una oficina de control de la disciplina urbanística en el litoral que nunca se llegó a poner en marcha".

La entidad, que aglutina a 16 agrupaciones ecologistas, anunció que presentará un catálogo de playas con banderas negras por vertidos contaminantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_