_
_
_
_

Media Park persigue asociarse con Telefónica para afrontar una deuda de 12.000 millones

La empresa multimedia y de comunicación Media Park acumula unas deudas de 12.000 millones de pesetas y negocia con cierta urgencia la entrada de Telefónica en su capital. Telefónica está negociando entrar en Media Park adquiriendo el 17,5% que la Corporación Catalana de Radio y Televisión posee en la empresa. Además de su elevada deuda, Media Park registra pérdidas ordinarias y falta de liquidez, según reflejan las cuentas del grupo de 1999.

Más información
Un cajón de sastre audiovisual

El 31 de diciembre del año pasado, las cuentas de Media Park reflejaban una situación de iliquidez, ya que había contraído créditos a corto plazo por valor de 2.800 millones y adeudaba a sus proveedores 2.513 millones, frente a sólo 1.633 millones pendientes de cobro de sus clientes. Además, su cuenta de resultados reflejaba 933 millones de pérdidas de explotación al final del año pasado, aunque la empresa cerró el ejercicio con beneficios gracias a ingresos extraordinarios de 1.050 millones.Media Park fue fundada para crear programas y canales temáticos de televisión y venderlos a diversas cadenas. Jordi Vilajoana, actual consejero de Cultura de la Generalitat, desempeñó la presidencia de Media Park hasta el mes de octubre de 1999. En la actualidad, Lluís Oliva, director de TV-3, es miembro del Consejo de Administración de la empresa de contenidos audiovisuales.

Los socios de Media Park son el Grupo Equip (42%), Iberdrola (30%), la Corporación Catalana de Radio y Televisión (17,5%), Phillips (5,2%) y Antena 3 TV (5%). El principal impulsor del grupo es Alfred Cabanes, que en la actualidad desempeña el cargo de consejero delegado.

Media Park acumula ahora una deuda total de 12.000 millones de pesetas, y a lo largo de sus cuatro años de vida ha recurrido al endeudamiento como vía para seguir creciendo. La empresa destaca que sus proyectos a medio plazo, sobre todo la difusión de sus canales a través de Internet, resultan lo suficientemente rentables como para mantener el alto coste de su financiación. "Seguiremos endeudándonos porque estamos generando mercado y futuras ganancias", afirmó a este diario el secretario del consejo de Media Park, Francisco Fernández Ontiveros.PASA A LA PÁGINA 8

Media Park tiene un crédito de 10.000 millones del ICO, una entidad pública

VIENE DE LA PÁGINA 1 El capital y las reservas de la empresa (fondos propios) Media Park ascienden a 1.570 millones de pesetas, mientras que su endeudamiento bancario a largo plazo es de 10.000 millones, correspondientes a una línea de crédito concedida por el Instituto Oficial de Crédito (ICO), de acuerdo con el mismo balance provisional de la empresa de 1999, al que ha tenido acceso este diario. Las cuentas de la productora aún no han sido depositadas en el Registro Mercantil.

La expansión a base de recusos a la deuda bancaria es, al parecer, la estrategia que se ha marcado la empresa multimedia. El próximo proyecto de Media Park, la penetración a través de Internet, "supondrá una nueva inversión de 5.000 millones de pesetas", asegura Fernández Ontiveros. Esta cantidad se suma a otro desembolso importante de alrededor de 6.000 millones realizado anteriormente, también a base de crédito bancario, en la compra de participaciones en empresas del sector, como el 5% del capital de Vía Digital y el 15% de Quiero TV, la antigua Onda Digital.

El interés del grupo por sus nuevos proyectos no esconde en cualquier caso la prioridad que tiene Media Park de facilitar a Telefónica la entrada en el capital de la empresa multimedia. Tras el inicio de la negociación entre TV-3 y Telefónica seguida por ejecutivos de Media Park, ha trascendido que la venta del 17,5% podría realizarse por 1.500 millones de pesetas. Sin embargo, Media Park señala que en ningún caso puede fijarse este precio entre comprador y vendedor porque ello supondría evaluar el 100% de la empresa en 8.500 millones de pesetas, una cantidad "muy inferior al precio real de mercado del grupo".

En las últimas fechas, Telefónica ha mantenido contactos con el primer accionista de Media Park, el Grupo Equip, para que éste medie en el tanteo para la adquisición del 17,5% en poder de TV-3. Si finalmente compra esta participación, Telefónica la unirá a la que ya posee indirectamente en Media Park a través de Antena 3 TV (5%).

Telefónica intenta fortalecer su penetración en el mercado de productoras y firmas multimedia del mercado español y latinoamericano y Media Park podría ser un aliado en este negocio, en opinión de medios del sector. Paralelamente, estas mismas fuentes señalan que Telefónica podría destinar a su nuevo socio Endemol el papel de difusor en los mercados europeos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_