_
_
_
_

La oposición cuestiona el 'poder valenciano' en el nuevo Gobierno

El PSPV y EU cuestionaron ayer el llamado poder valenciano vista la composición del nuevo Gobierno formado por José María Aznar. El presidente de la gestora del PSPV, Francisco Granados, manifestó que "el poder valenciano de Zaplana ha sido caricaturizado" con la designación de los ministros y, en la misma línea, el coordinador de Esquerra Unida del País Valencià y síndic en las Cortes Valencianas, Joan Ribó, se preguntó dónde está la influencia del PP valenciano en el nuevo Ejecutivo central. Ribó señaló, además, que Aznar ha querido hacer un Ejecutivo "centrista" en el que el PP de la Comunidad Valenciana "no cabe" porque "es muy de derechas".Granados, por su parte, precisó que el poder valenciano, tal y como lo plantea el PP, es "una cosa un poco chusca". "El poder valenciano es tener o no capacidad para sacar adelante el Plan Hidrológico Nacional o para que se acometa definitivamente el AVE Madrid-Comunidad Valenciana", dijo Granados. El presidente de la gestora socialista, en su valoración de los nombramientos, calificó de "arriesgada" la apuesta de Aznar por Josep Piqué al frente de Asuntos Exteriores porque el nuevo ministro "está sujeto a una investigación de la Fiscalía". En cuanto al Ministerio de Justicia, Granados se mostró esperanzado con que no sea Federico Trillo el elegido, ya que en su opinión representa "la línea ideológica más dura dentro del PP y pretendía una contrarreforma del Código Penal".

Sobre el nombramiento de Francisco Álvarez Cascos al frente de Fomento, Ribó afirmó que el nuevo ministro carece del mejor "talante negociador" para abordar cuestiones como el plan hidrológico o el AVE, y Granados consideró que supone "una bajada de nivel estrepitosa para él".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_