_
_
_
_

La gestora debate sobre la fecha del próximo congreso de los socialistas

El PSPV debatió ayer en una reunión ordinaria los criterios que pesarán a la hora de fijar la fecha de su próximo congreso. La preparación de la ponencia política, las asambleas locales, las enmiendas y los días hábiles que quedan a partir del congreso federal de julio determinarán la fecha final, que quedará acordada el próximo miércoles 8. Con todo, el presidente de la dirección provisional, Francisco Granados, adelantó que "el deseo de la última reunión de la gestora es que celebre cuanto antes", con lo cual se contemplan las primeras semanas de otoño y se descarta, prácticamente, el aplazamiento hasta febrero.Granados negó, sin embargo, haber recibido presión alguna del portavoz de las Cortes Valencianas, Antonio Moreno, y aseguró que ayer éste "no hizo ninguna manifestación" en el sentido de adelantar el congreso para poder quedar relevado de su cargo antes del debate parlamentario de política general, que será en septiembre. Empar Navarro, vicepresidenta de la gestora, puntualizó que Moreno "no ha impuesto condiciones" al respecto, pero lo relacionó con la distribución de las áreas de trabajo, las preferencias y la disponibilidad de cada uno de los 18 miembros de la gestora para responsabilizarse de ellas. La lista también quedará ultimada el día 8.

Cuatro carteras

La gestora avanzó ayer en cuanto a la composición de las cuatro grandes áreas políticas que regirán la organización de la federación valenciana, desde ahora y hasta el congreso. El partido ha optado por cubrir esta etapa precongresual desde cuatro grandes flancos, con su respectivas áreas: la cartera de Organización (que se responsabilizará de las relaciones institucionales y de la estructura operativa del congreso); Administración y Finanzas, (toda la parte económica del partido); Acción parlamentaria y Grupos sectoriales (responsable de la dirección política y de debate parlamentario); y Congreso (elaboración de las ponencias, discusión con las asambleas locales y revisión de enmiendas).

Granados descartó que la fecha del debate de política general en las Cortes Valencianas condicione la del congreso de la federación valenciana. "Mi opinión particular es que se haga en función de las posibilidades materiales y reales de tiempo". Y subrayó que su postura prioriza "la renovación de ideas, más que de personas". "Nunca he sido partidario de prescindir de nadie", precisó. En su opinión, en el debate de los socialistas debe primar la reflexión respecto a cómo conectar de nuevo el partido con la sociedad, la pérdida de capacidad de maniobra de los ayuntamientos (cada vez más asfixiados con cargas sociales que no asumen los gobiernos autonómicos) y la redefinición del modelo de Estado. Todo ello, adelantó, ya se está trabajando tanto a nivel federal como estatal. La aportación valenciana se verá, en principio, en el congreso federal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_