_
_
_
_
Tribuna:DÍA A DÍA
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Puça d'abril

Famoso fue abril por poner cachondas/os y ponedoras las pulgas/os. Por ello, matant una puça a l'abril se'n maten deu mil. Se reproducían -como los votos de Fujimori- a tal velocidad que la puça que va náixer anit, ja es besàvia al matí. Se nos contaba que yendo nuestro Señor -hoy, sexto Dolor de su madre: maltractat en vostres braços, ja s'ha acabat la vida, una llançada al costat, que com l'aigua sang n'eixia- y su vicario Pedro por el mundo encontraron un pordiosero, sin saber como ocupar el tiempo; cada grano de un puñado de arena que le echaron encima se transformó en pulga; ya tenía algo que hacer: matar pulgas. Por una que mató Joan de Prades -en el cielo, hoy, sant Joan de Vallclara-, al darse cuenta, con gran arrepentimiento, de su incapacidad para soportar esa penitencia y por haber destruido una obra del divino creador, se impuso la purga de ayuno a pan y agua siete años con siete veces al día de disciplina; una práctica cuaresmal que se desvió hacia el erotismo; se creía que la doncella que recibía un esguit de apasionada sangre disciplinada dejaba de serlo; se atiborraban las iglesias y el anhelo las acercaban tanto a flagelantes y azotes que, a veces, lo conseguían, ante el escándalo de feligreses.Gastaba males puces Leovigildo -también su segunda esposa Goswinta, quien desnudaba, golpeaba y arrastraba hasta una balsa a quien pretendía rebautizar- que, al negarse a comulgar de un obispo arriano, le cortó la cabeza a su hijo Hermenegildo (586), celebrado hoy por la insistente gracia de Felipe II ante el papa Sixto V (1586); con los emperadores había que tener mucho cuidado: Martin I (655), de diácono pasó a papa, sin cardenalato ni esperar al consentimiento de Constante II y fue arrestado, degradado, exilado a Crimea y murió mártir en la miseria, pero carregat de puces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_