_
_
_
_

El Ayuntamiento de Jerez recupera los terrenos que cedió para el hipódromo y busca nuevos socios

,El Ayuntamiento jerezano ha logrado desvincularse definitivamente de la sociedad Hipódromos de Jerez tras recuperar el 100% de los terrenos que había aportado a cambio de acciones cuando, hace más de cuatro años, entró a formar parte de la sociedad. La operación impulsada por el Consistorio ha devuelto al patrimonio municipal la parcela donde, supuestamente, se iba a construir el complejo hípico. El Gobierno local busca ahora nuevos socios e inversores para retomar el proyecto.La parcela de más de 30 hectáreas elegida en un principio para la construcción del hipódromo -situada en la N-IV en dirección a Sevilla- será utilizada ahora para "equipamiento público", tal y como recoge el plan urbano de Jerez. El Ayuntamiento ha completado la operación vendiendo a Hipódromos de Jerez las 2.250 acciones que aún conservaba de la sociedad, por las que ha ingresado 17,5 millones de pesetas. La empresa ha obtenido, además, el compromiso del Gobierno municipal de que quedarán canceladas las acciones legales que se habían emprendido contra ella por presuntos delitos de fraude y alzamiento de bienes.

El Ayuntamiento jerezano ha logrado salvar también el obstáculo del embargo que pesaba sobre los terrenos en cuestión al acordar el levantamiento del mismo con la empresa constructora Ruleco. El Consistorio ha abonado más de 15 millones de pesetas a esta compañía por los trabajos de adaptación y movimientos de tierras que hizo en su día en la parcela recuperada. "Ruleco ha levantado los embargos y se ha comprometido por escrito a no emprender acción alguna contra el Ayuntamiento en nada que tenga que ver con la sociedad Hipódromos de Jerez", anunció ayer el delegado municipal de Presidencia José Rodríguez Carrión.

El edil se mostró satisfecho por la resolución del litigio que venía arrastrando el municipio desde hace unos cuatro años, cuando la Junta de Andalucía frenó la iniciativa y pidió más garantías a los promotores.

Hipódromos de Jerez, cuya actividad está desde hace meses absolutamente paralizada, queda ahora en manos de Turf Andalucía, Doinfa y Club financiero, empresas a las que está vinculado el empresario Manuel Domínguez, a quien el Ayuntamiento de Jerez culpa en gran parte del fracaso del proyecto.

El Ayuntamiento jerezano no ha abandonado su intención de conseguir un proyecto serio para la construcción de un hipódromo en Jerez e intenta localizar nuevos socios e inversores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_