_
_
_
_

Una exposición en la Sala Montcada reflexiona sobre la generosidad

La exhibición de Antonio Ortega presenta un carácter pluridisciplinario

Provocar la reflexión del espectador sobre la generosidad, algo que en ocasiones esconde intenciones contradictorias, es el deseo del artista Antonio Ortega (Sant Celoni, 1968), que exhibe hasta el 21 de mayo su trabajo en la Sala Montcada. La exposición 'Registro de caridad', que forma parte del ciclo Vida política, del que es comisario David G. Torres, tiene caracter pluridisciplinario y la forman una fotografía de gran formato, un vídeo y la reproducción del certificado de apadrinamiento de una cerda llamada Lucy.

El recorrido que plantea Antonio Ortega para la reflexión sobre la generosidad es muy particular. Este artista presenta una primera lectura de esta actitud humana con unas imágenes registradas en vídeo por él mismo en las que se le ve vomitando el contenido de una lata de judías con tomate que previamente había ingerido. Ortega, en el baño de su residencia londinense, recoge el resultado de su acción y ofrece su vómito a los pájaros que en gran número aparecen en el jardín de sus casa para alimentarse. "El acto de caridad va precedido de un sufrimiento por parte del que lo realiza", explica. El espectador puede contemplar las imágenes sentando en unas butacas como si se tratará del salón de su casa.Paralelamente, Ortega muestra una fotografía de la cerdita Lucy, un animal apadrinado por él. Lucy se encuentra en una granja donde una sociedad caritativa, de ayuda a los animales, la mantiene en condiciones aparentemente satisfactorias gracias a la aportación económica del artista, que periódicamente acude a visitarla. "La caridad tiene muchas lecturas. Aparentemente es más generoso apadrinar a Lucy que ofrecer vómitos a los pájaros, pero a Lucy le imponemos un bienestar a nuestra imagen, que no necesariamente tiene que responder a sus auténticas necesidades", explica Ortega.

El artista pretende con estos trabajos provocar en el espectador una reflexión sobre el sistema caritativo, que tiende a acallar las malas conciencias, y sobre la auténtica dimensión de la caridad. En la exposición se puede contemplar la ampliación del certificado de apadrinamiento de Lucy. "Es una manera de hacer evidente, de ostentar, que se ha sido generoso", dice. Ortega pretende demostrar que a menudo la generosidad es sólo aparente y esconde una actitud mezquina que sólo busca el reconocimiento de los demás.

Consuelo Bautista
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_