_
_
_
_
Tribuna:NEGRITAS
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

De centro

Ginés Donaire

Desde que José María Aznar exteriorizara su pasión por el centro político no hay discípulo en el PP que se atreva a dibujar un camino diferente. Parece evidente que ahora más que nunca el centro está de moda. En ese espectro se dan cita nostálgicos reconvertidos, camaleones de la política y también, por qué no, los que nunca sacaron los pies del tiesto, de centro por supuesto. En el PP de Jaén ya se ha desatado la batalla por el centro, que todavía no tiene paralelismo con la Batalla de Bailén, aunque los tiros vienen de muy cerca, de La Carolina. Antonio Rodríguez, primer teniente de alcalde y mano derecha del todopoderoso e influyente alcalde, Ramón Palacios, ha tomado posiciones en la carrera hacia la sucesión de Miguel Sánchez de Alcázar, el alcalde y diputado autonómico que ha anunciado su intención de abandonar la presidencia provincial para descargarse de tantos cargos.El nombre de Rodríguez, de quien se dice que podría estar un tanto resabiado por haberse quedado fuera de las listas al Parlamento autonómico, despierta recelos en la cúpula del PP jiennense, y no tanto por su condición humana sino por ser representante de un feudo político en el que el centro parece todavía una utopía. Sólo con darse una vuelta por alguno de los mítines que el PP celebró en La Carolina en vísperas del 12-M se repara en que, más allá de Aznar o Teófila, a quien rendían pleitesía los incondicionales de don Ramón era precisamente a Ramón Palacios, que todavía roza el éxtasis cada vez que difumina del mapa electoral al PSOE. Palacios lo dijo claro en el mítin: No pueden con él por mucho que le recuerden lo de su célebre discurso golpista, que aireen sus influencias con Josép Piqué en los fondos Miner o que se le acuse de connivencia en la adjudicación de obras municipales con el constructor local Enrique Ruiz Jiménez, el Serranillo.

En el PP de Jaén casi nadie se atreve a toserle a Ramón Palacios, no vaya a ser que se chive a Josémari o a su amigo Arenas. Pero una cosa es la pleitesía y otra la claudicación. Dirigentes del PP sostienen que situar al frente del partido a una extensión de Palacios sería como tirar por la borda todo el crédito centrista que el partido acumuló el 12-M. Y claro, no está el patio para experimentos. Por si acaso, Sánchez de Alcázar ya ha dicho digo donde dijo Diego, y por ahora no quiere ni oír hablar de relevo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_