La ampliación del parque ferial Juan Carlos I costará 13.500 millones
La primera piedra de la ampliación del parque ferial Juan Carlos I, en el Campo de las Naciones, se colocará mañana. Al acto asistirán el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón; el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y el presidente de la Cámara de Comerio, Juan Mato. Las nuevas edificaciones que van a ver la luz costarán en total 13.500 millones de pesetas, según el acuerdo unánime aprobado el pasado mes de octubre por los representantes de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, la Cámara de Comercio y Caja de Madrid, que forman parte del comité ejecutivo de la Feria de Madrid.Esta cantidad, según informaron fuentes de Ifema, se ajusta a la capacidad de la Feria de Madrid de generar los recursos suficientes para afrontar esta inversión sin que sea necesario efectuar aportación alguna por parte de sus entidades propietarias.
En este sentido se han tenido en cuenta los cerca de 2.000 millones de pesetas que Ifema prevé obtener como beneficios netos al cerrar el ejercicio 1999. En el proyecto de ampliación del recinto está prevista la construcción de dos nuevos pabellones, los números 9 y 10, situados en la zona norte, que incrementarán en un 50% la superficie de exposición cubierta de los recintos feriales, hasta situarla en 150.000 metros cuadrados.
También se realizarán mejoras en el área de servicios y en la dotación de espacios destinados a actividades ligadas a la celebración de las ferias, como salas de reuniones. La puerta de acceso de la zona norte se desplazará de su ubicación actual y se prolongará el área central. Los aparcamientos actuales se verán ocupados por los nuevos pabellones, por lo que se edificarán nuevos estacionamientos en el este y oeste del recinto, que podrán ampliar en más de 2.000 nuevas plazas la capacidad del aparcamiento actual.
Pabellones más grandes
La dimensión de los dos nuevos pabellones, de 21.000 metros cuadrados cada uno -ahora, el más grande tiene 16.200 metros cuadrados-, permitirá la celebración de ferias de tamaño medio en un único pabellón, con el consiguiente ahorro de costes.
Los pabellones que se van a construir estarán, además, dotados con todos los servicios necesarios, como cafeterías, autoservicios, aseos, guardarropas, puertas de evacuación, etcétera. Estos pabellones serán edificados por las empresas Necso y ACS, que, sobre el presupuesto adjudicado de 4.968 millones de pesetas, se ocuparán, además, de construir las conexiones con los pabellones ya existentes, la nueva puerta norte, la prolongación del área central y la obra civil de la central energética que dará servicio a las nuevas edificaciones. El plazo de ejecución es de 13 meses. El pasado 14 de enero se adjudicó la construcción de las áreas de aparcamiento a FCC y Dragados por 1.256 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.