_
_
_
_

36 soldados rusos, muertos en una nueva emboscada en Chechenia

Los rusos han perdido por lo menos a 36 hombres en la emboscada tendida por los guerrilleros el miércoles pasado en el desfiladero de Vedenó. Los soldados que acudieron a la zona de combate han recuperado 27 cadáveres. Nueve soldados de las tropas de élite del Ministerio del Interior (OMON) todavía permanecen en el sitio donde cayeron, ya que sus cuerpos, según los militares, están minados. Ésta es ya la tercera emboscada en la que caen los rusos en el plazo de un mes, y demuestra que los independentistas están llevando a cabo una exitosa guerra de guerrillas.La cifra de muertos podría aumentar a más de 40, ya que todavía están desaparecidos otros OMON. Por ahora, sólo siete han sido evacuados con vida, aunque heridos. La columna fue atacada el miércoles por la mañana por unos 150 guerrilleros. Las informaciones sobre quién estaba al frente de los rebeldes son contradictorias: según unas fuentes militares, probablemente se trataba de Ruslán Gueláyev, el comandante que resistió el mes pasado por más de dos semanas el ataque de la artillería rusa en su aldea natal de Komsomólskoye y que después pudo huir, a pesar del hermético cerco que los rusos aseguraban haber creado; según otras, la emboscada la habría organizado Jattab, el lugarteniente de Shamil Basáyev.

Las autoridades rusas reconocieron ayer haber encontrado el cadáver de un hombre parecido al general Guennadi Shpigún, secuestrado en marzo del año pasado en una espectacular operación en el aeropuerto de Grozni, cerca de la aldea montañosa de Duba-yurt. El cuerpo ha sido evacuado a Mozdok, donde se está procediendo a su identificación. Shpigún era el representante del Ministerio del Interior de Rusia en Chechenia, y fue su secuestro el que marcó el punto de inflexión en la actitud de Moscú hacia Grozni, que acabaría en la invasión de la república.

Mientras tanto, la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Mary Robinson, viajó ayer a Ingushetia con el fin de visitar los campos de refugiados. Hoy Robinson tiene previsto ir a Chechenia, donde visitará un hospital y la prisión de Chernokózovo. El lunes, espera entrevistarse con el presidente electo Vladímir Putin.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_