_
_
_
_

Valencia da otro paso para alargar Blasco Ibáñez a costa del Cabanyal

La Comisión municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobará hoy la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez de Valencia a través del barrio del Cabanyal-Canyamelar en el Marítimo. La comisión tratará esta cuestión antes de que el pleno del próximo viernes apruebe de forma inicial el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar, una vez concluido ya el trámite previo de contestación de las alegaciones presentadas a este proyecto. El concejal de Urbanismo, Miguel Domínguez, comunicó el pasado jueves a los representantes de diferentes asociaciones vecinales y a los representantes de la plataforma Salvem el Cabanyal, durante una reunión celebrada con todos ellos, qué alegaciones a este proyecto han sido estimadas por el Ayuntamiento y cuáles no.Después de que el pleno municipal apruebe de manera inicial el proyecto de prolongación, éste pasará a las consejerías de Obras Públicas y Cultura, cuyos técnicos deberán emitir un informe al respecto ya que llevar a cabo este plan supondrá modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad de Valencia e intervenir en el barrio del Cabanyal, declarado Bien de Interés Cultural. La aprobación definitiva del proyecto de prolongación de la avenida podría producirse a partir del próximo mes de septiembre, una vez finalizados todos los trámites necesarios para hacerla posible.

Contencioso-administrativo

Así, tras su aprobación en pleno, el Ayuntamiento de Valencia dispone de 15 días para presentar el proyecto a las consejerías y éstas de tres meses para emitir su opinión al respecto antes de que sea aprobado definitivamente por el consistorio, según aseguró la presidenta de la Federación de Vecinos de Valencia, Carmen Vila, que anunció que este colectivo presentará a los tribunales un recurso contencioso-administrativo si "Cultura y Obras Públicas aceptan el proyecto".

En opinión de Vila, con la tramitación del proyecto de prolongación, el Ayuntamiento "no ha primado el interés de los ciudadanos y sí el de los políticos". En este sentido, la representante vecinal indicó que "no se han atendido muchas alegaciones" y criticó la reunión celebrada con Domínguez porque en ella "no se aportó nada nuevo y se reiteró lo ya existente".

Asimismo, manifestó que en el proyecto "se ha producido una variación mínima que demuestra que no es un proyecto consensuado ni urbanístico, sino político".

El pasado viernes, la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Ana Noguera, y el concejal del PSPV Rafael Rubio criticaron, en rueda de prensa, al equipo municipal de gobierno por "inventarse" un concepto jurídico en el orden del día de la Comisión de Urbanismo relativo al plan del Cabanyal para someterlo a aprobación y por la falta de información facilitada a la oposición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_