_
_
_
_

Orden de busca y captura contra la dirigente de HB Elena Beloki

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó ayer una orden de busca y captura internacional contra la dirigente de Herri Batasuna (HB) Elena Beloki Reja. Le acusa de pertenecer al aparato de relaciones internacionales de ETA, conocido como Xaki. Beloki, que está en paradero desconocido desde el 29 de enero, cuando la policía registró su domicilio en la redada contra Xaki, dio el pasado martes una rueda de prensa en Bruselas junto a Arnaldo Otegi, portavoz de Euskal Herritarrok.

Elena Beloki es asistente del europarlamentario de Euskal Herritarrok (EH), Koldo Gorostiaga, y se halla en paradero desconocido desde el 29 de enero. La policía detuvo ese día a ocho personas, entre ellas al miembro de la Mesa Nacional de HB Gorka Martínez Bilbao, por su presunta vinculación con el aparato internacional de ETA, conocido como Xaki. En el auto dictado por el juez Baltasar Garzón tras esas detenciones Beloki aparece como responsable de comunicación de Xaki, informa Europa Press. Beloki también desempeñó esa tarea en KEA, otro de los nombres que ha tenido la red internacional de ETA.Arnaldo Otegi y Elena Beloki convocaron una rueda de prensa el pasado martes en Bruselas. En ella mantuvieron que la detención de los integrantes de Xaki forma parte de la "campaña del Gobierno español y el francés" para silenciar lo que denominaron como "conflicto vasco". En esa comparecencia, Beloki aseguró que los detenidos en enero "trabajaban con ella" y no formaban parte, en contra de "como se ha querido intoxicar", del aparato internacional de ETA, que se encargaba de dar cobertura logística a los miembros de la banda y los colaboradores que huían a Europa o América Latina.

Entretanto, la diputada de EH en el Parlamento vasco Esther Agirre, a la que Garzón acusa de ser socia fundadora de Xaki, aseguró ayer que su labor en el aparato internacional es política y consiste en trasladar "la realidad vasca que el Gobierno español y el francés intentan silenciar". Garzón acusa a Xaki, entre otras cosas, de suministrar pasaportes falsos a los etarras para favorecer su impunidad.

El parlamentario de EH Kepa Gordejuela acusó a Garzón de instruir un sumario "fantasma" contra la izquierda abertzale. Este coportavoz de la Mesa Nacional de HB afirmó que "Garzón no quiso activar el sumario durante la tregua y ahora lo activa. Ésa es su aportación al proceso de paz".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_