_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Renovación

Izquierda, centro, derecha... definiciones parciales nunca definitivas, aunque, a menudo, se pretenda dogmatizar con ellas, inmovilizarlas o imponerlas. Llegan unas elecciones y todo se cuestiona en función de los pretendidos éxitos o fracasos medidos en votos. De quienes no participan en el juego nos olvidamos con frecuencia y afirmamos sin complejos que somos menos progresistas y más conservadores sin tener en cuenta el silencio de millones de personas.Por lo visto, "la gran mayoría" ocupa el centro, puesto que izquierda y derecha reclaman ese espacio. La gran mayoría carece de ideologías. Las campañas electorales se basan en la ambigüedad: "Vamos a más", "Lo próximo" no dicen nada o pueden decir cualquier cosa: son, entre miles de anuncios, uno más. Todo es televisión, imagen maquillada; la evasión de un entorno que no nos satisface en el reflejo de ese mismo entorno edulcorado con lujo y música ambiental.

Riqueza y pobreza crecen en proporción inversa, aumentando la injusticia social, mientras "el centro" se mira el ombligo de sus hipotecas y pensiones; ha cambiado el clima, la naturaleza se resiente de las agresiones sufridas y responde; compartimos la cena o la comida con imágenes terribles y reales, pero estamos vacunados.

Hubo un tiempo en el que el hombre primitivo, inferior en fuerza a otras especies, pudo sobrevivir en un medio hostil. Lo hizo agrupándose con otros hombres y colaborando; dentro del grupo, cada cual realizaba tareas según sus cualidades y repartían el producto de su esfuerzo entre todos.

Vivimos en un mundo falto de ideas e ideales; necesitamos revisar la historia de la humanidad para seguir construyendo de una forma racional y no depredadora cuanto nos queda. Asegurémonos de no haber desechado opciones válidas por una aplicación errónea o abusiva de sus principios. Esa revisión es un deber de quien se siente solidario. La izquierda debe ser solidaria con "el centro" y con 1as periferias, la auténtica mayoría, y ofrecer una alternativa, real y con posibilidades de éxito, a la desigualdad; sus dirigentes deben saber que el poder no les pertenece, que aferrarse al poder es una característica de la derecha.- .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_