_
_
_
_

Antonio Romero pone su cargo a disposición del Consejo Andaluz de IU

El coordinador de Izquierda Unida de Andalucía y candidato a la presidencia de la Junta, Antonio Romero, se someterá a la votación del Consejo Andaluz, el máximo órgano entre asambleas, para que le renueve la confianza o le destituya. Romero anunció su decisión ayer, en la ejecutiva de la federación andaluza, después de obtener el domingo los peores resultados de la coalición en unas elecciones autonómicas en esta comunidad: descenso de 13 a seis escaños y pérdida de casi la mitad de los votos. La convocatoria del Consejo Andaluz de IU está prevista para primeros de abril.

En IU de Andalucía llueve sobre mojado. La XII asamblea del pasado mes de noviembre, que reeligió a Romero como coordinador y le nombró candidato a la presidencia del Ejecutivo andaluz, se cerró en falso por la inmediatez electoral. Ahora, las espadas están en alto para pedir responsabilidades políticas y cambios profundos. El proceso será traumático en una organización seriamente tocada por los sucesivos batacazos electorales y en la que las relaciones personales están muy deterioradas.El coordinador andaluz optó ayer por no presentar su dimisión ante la ejecutiva y emplazó al máximo órgano entre asambleas, el Consejo Andaluz, a tomar una decisión sobre su continuidad. No obstante, se le renueve o no la confianza, Romero se comprometió a un cambio radical de su equipo y a renunciar a otra candidatura a la Junta.

Horas antes se había reunido la dirección del Partido Comunista de Andalucía (PCA), que usó como guión el documento del comité federal de IU. El secretario del PCA, Felipe Alcaraz, que hasta ahora ha sido también portavoz en el Congreso, se mostró contrario a convocar una asamblea extraordinaria en Andalucía para resolver la crisis. Otros dirigentes, sin embargo, que ayer sólo participaron en la ejecutiva de la federación como simples miembros y no como representantes de las organizaciones provinciales, solicitaron una asamblea para el verano "porque IU no puede estar en permanente debate interno".

Por otra parte, Ángel Pérez, coordinador de IU en Madrid, propuso ayer un nuevo órgano de dirección regional, que pretende exportar a nivel federal. Su idea es que "15 o 16 personas que en la práctica dirigen el día a día" en la coalición acaben con la dirección "desde las superestructuras". Expondrá formalmente su propuesta en la reunión de la Presidencia federal de la semana próxima. Pérz dijo que sólo apoyará la "reestructuración a fondo" que ha anunciado Francisco Frutos si significa una nueva dirección federal que se apoye en las federaciones, "y no al revés, como hasta ahora".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_