El PP saca provecho a su renovación
El mapa político de Canarias ha vuelto a sufrir una significativa variación. El PP, que había quedado relegado al tercer puesto en las últimas elecciones autonómicas, ha pasado a ser la fuerza más votada en las islas, consolidando así el proceso de renovación que había iniciado el pasado mes de octubre con la designación de José Manuel Soria como su presidente. Los populares han pasado de cinco a siete diputados, logrando uno más en cada una de las dos provincias.En total, el PP obtuvo 348.122 votos, lo que representa el 41,98% frente al 37,62% en la cita de 1996. Su única espina ha sido la pérdida, en favor de Coalición Canaria, del senador de Fuerteventura, cargo que venía desempeñando el alcalde de La Oliva y candidato a la reelección, Domingo González Arroyo. Los populares lograron, sin embargo, seis senadores, los tres correspondientes a cada una de las dos islas capitalinas.
Coalición Canaria fue el otro triunfador del 12-M, ya que vio incrementada su representación de 220.418 votos (25,09%) a 243.489 (29,36%). Además, los nacionalistas obtuvieron todos los senadores por las islas periféricas, a excepción del único feudo que conservan los socialistas, La Gomera.
En cualquier caso, el éxito de CC ha queda minimizado por la amplia mayoría absoluta obtenida por el PP. La posibilidad de volver a ser llave del Gobierno había sido el principal reclamo electoral de los nacionalistas, que aspiraban a alcanzar los cinco diputados para formar grupo parlamentario. Ahora tendrá que buscar apoyo en el grupo mixto.
Por lo que respecta a la repercusión de los resultados en el pacto en el Ejecutivo regional que mantienen CC y PP, con tres consejerías, la iniciativa ha pasado a ser ahora de los populares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.