_
_
_
_
Elecciones 2000

Egibar corrige a Anasagasti y afirma que el Pacto de Lizarra sigue vigente

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, confirmó ayer que los principios que inspiraron la declaración de Lizarra están plenamente vigentes y que, a pesar de los ataques de ETA a la propuesta de solución al conflicto de dicho texto, el PNV no va a abandonarlo, como había sugerido Iñaki Anasagasti. Según Egibar, las fuerzas nacionalistas que iniciaron su colaboración a partir de este pacto no van a permitir a ETA que "arroje al vertedero la complicidad alcanzada y apague las luces de una ilusión".

El portavoz peneuvista aclaró ayer que en el PNV no se alberga la menor duda sobre la permanencia en Lizarra, a pesar de lo tocado que ha quedado el acuerdo tras los tres atentados y el comunicado "eminentemente político" que emitió ETA el pasado miércoles.En una rueda de prensa de fin de campaña que ofreció en San Sebastián, Egibar defendió la dinámica de colaboración entre nacionalistas surgida de Lizarra. Y aseguró que su partido va a continuar trabajando por esa unidad para estimular los esquemas de solución del conflicto vasco que contiene la declaración y que "están plenamente vigentes".

En la dirección del PNV se sigue teniendo la convicción de que el mantenimiento de la colaboración entre nacionalistas va a servir para estimular dentro de HB una clarificación de las contradicciones en las que se mueve, especialmente desde la ruptura de la tregua .

"Es verdad que el máximo impulsor que ha tenido el nacionalismo para formar un espacio de colaboración como Lizarra ha sido el alto al fuego", reconoció ayer Egibar, "pero no vamos a permitir a ETA que arroje al vertedero la complicidad alcanzada entre los agentes políticos y sociales que se unieron en este pacto". El PNV seguirá en las dos plataformas que se crearon a partir de Lizarra: Udalbiltza, la asamblea de municipios, y Batera, la estructura de apoyo a los presos.

Las declaraciones de Egibar dieron ayer la razón a los temores del Ejecutivo, que dejó patentes sus dudas sobre la posibilidad de que el PNV fuera a romper sus relaciones con Euskal Herritarrok o a dejar Lizarra -como insinuó Anasagasti- y, por tanto, de que pueda reanudarse la etapa de colaboración entre los partidos nacionalistas y estatales. Así lo manifestó ayer tras el Consejo de Ministros el portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, que no ve "modificaciones sustanciales" en las posiciones del PNV. Lo que más observa en él son "contradicciones".

Por otra parte, Euskal Herritarrok retiró ayer por la tarde sus candidaturas al Congreso y al Senado de las Juntas Electorales Provinciales del País Vasco y Navarra. La decisión de EH será publicada hoy en el BOE, lo cual requerirá que no se coloquen papeletas en los colegios electorales y se impida a la coalición poner interventores junto a las urnas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_