_
_
_
_
Elecciones 2000

El Consell, en campaña

Eduardo Zaplana logró una holgada mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas, celebradas en junio del año pasado, y constituyó un amplio Consell monocolor. Pero las dudas sobre la fecha de convocatoria de las elecciones generales forzaron una paralización de todo el aparato administrativo que se ha prolongado hasta la fecha.Sin embargo, la actividad pública ha sido frenética desde el pasado mes de enero. Zaplana explicó a todos los dirigentes del PP que olvidaran el despacho y se volcaran en la campaña. Y así ha sido.

El presidente regional ha utilizado la plataforma de su cargo para ejercer como primer espada en unas elecciones en las que ni siquiera es candidato y ha eclipsado a todos con su presencia en los medios públicos.

Más información
El porcentaje frente a la pedagogía

Nuevas ciudades del cine y el teatro; una vez más, nuevas leyes de Administración Pública; primeras piedras o premios culturales. Y su adecuado correlato en la información institucional de la televisión pública.

Pero todos a coro. Rafael Blasco, consejero de Empleo, ofrece incentivos a la generación de empleo. Fernando Modrego, en un remedo del acuerdo previo a las elecciones autonómicas para aplacar las iras de los vecinos de La Vega Baja, se descuelga con un pacto con el alcalde de Pego para evitar las agresiones al marjal. Vicente Rambla, en Economía, recibe una lluvia de millones desde Bruselas para impulsar proyectos de Investigación y Desarrollo. Y Manuel Tarancón ofrece un pacto por la educación para ganarse a los sindicatos. Zaplana no recuerda en vano que forma parte de un gran proyecto nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_