Colegios públicos "electorales"
El colegio público Carlos V, donde estudia mi hija junto a 379 alumnos más, ha sido designado "colegio electoral", esto implica que el próximo día 13 de marzo (lunes) los alumnos no van a poder asistir a clase, pero sí lo harán los alumnos de los colegios concertados que tenemos colindantes (a la derecha, el colegio Montpellier; y a la izquierda, La Casita de la Virgen).El motivo alegado es "que no da tiempo a limpiar las clases el domingo, día 12 de marzo, para que puedan nuestros hijos asistir el día 13 de marzo".
La asociación de padres ha estado presente en el pleno municipal que se celebró el día 22 de febrero, donde la persona responsable del PP "echa balones fuera" diciendo que "no es de su competencia", que es "competencia de la Comunidad" (escribimos a la Comunidad).
Y, por otro lado, según esta señora, los colegios concertados se limpian porque "se organizan la Dirección de los Centros, las APAS y los padres". Evidentemente, se organizan con el dinero de nuestros impuestos.
Nuestra pregunta es bastante simple: ¿no se puede gestionar un servicio especial de limpieza (nocturno o diurno antes de que empiecen las clases), para que nuestros hijos no se encuentren discriminados?
Parece ser que lo que pedimos es un esfuerzo tan considerable para "las mentes pensantes que se ocupan de nuestro distrito" que no encontramos ni respuesta, ni solución. Queremos, no obstante, agradecer a don Rafael Simancas el especial empeño que puso en defender nuestra postura en el pleno.
Postura que no estaba sólo respaldada por nuestro colegio, sino por los colegios públicos de nuestra zona, que son bastantes y que también asistieron.
Seguiremos buscando soluciones o, quizá, tengamos que llevar el día 13 de marzo a nuestros hijos a la Junta Municipal de distrito para que se ocupen de ellos, mientras los padres/ madres trabajadores de los colegios públicos, que somos bastantes, podemos desplazarnos a nuestros centros de trabajo.
¿Será que los padres que optamos libremente por la enseñanza pública somos considerados, junto con nuestros hijos, ciudadanos de segunda?- . .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.