_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ley de Extranjería y redes organizadas

La Ley de Extranjería prevé varias formas para que los extranjeros regularicen su situación en España.Primera: los extranjeros que se encuentren en territorio español desde antes del 1 de julio de 1999 y acrediten haber solicitado alguna vez permiso de trabajo o residencia, o que lo hayan tenido en los últimos tres años, podrán regularizarse, cuando salgo el Real Decreto.

Segunda: el extranjero que denuncie que ha sido víctima, testigo o perjudicado de un acto de tráfico ilícito de seres humanos, de inmigración ilegal, de tráfico de mano de obra, o de un acto de explotación en la prostitución, quedará exento de responsabilidad administrativa y no será expulsado.

Tercera: : el extranjero que acredite una estancia ininterrumpida de dos años en territorio español, que figure empadronado en un municipio y que tenga medios económicos para subsistir.

Deseo comentar que los extranjeros que hayan cometido delito en España y hayan cumplido la condena o hayan sido indultados, podrán también obtener o renovar el permiso de residencia. En cuanto a los menores, el Juzgado de Menores determinará su edad mediante examen físico. Si son menores, pasarán a la tutela de la Administración española, y desde ese instante se les otorgará permiso de residencia.

En todos los casos, es un derecho, aconsejable y conveniente, contar con el dictamen, consejo y asesoramiento de un abogado.- . Abogado. .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_