_
_
_
_

Antiviolencia sanciona a un hincha del Madrid por proferir insultos racistas desde la grada

La Comisión Nacional contra la Violencia propuso ayer una multa de 500.000 pesetas y la prohibición de tres meses para ingresar en recintos deportivos a A. R. C, un aficionado del Real Madrid, de 26 años, por proferir insultos racistas -"negros, marchaos a vuestro país"- el sábado pasado en el estadio Santiago Bernabéu contra jugadores del Málaga. Ésta es la primera sanción que acuerda Antiviolencia por infracciones verbales racistas y contra un hincha no adscrito a un grupo ultra. Sí lo había hecho con anterioridad por la exhibición de pancartas xenófobas.

Más información
Suráfrica retira de los JJ OO a su selección de hockey por tener pocos jugadores negros

El sábado pasado, durante el transcurso del partido Real Madrid-Málaga (1-0), A.R.C., un aficionado del equipo local que no estaba ubicado en la zona del Bernabéu habitualmente destinada a los aficionados ultras, comenzó a insultar a los tres jugadores negros que presentó el equipo malagueño sobre el campo: los brasileños Catanha -nacionalizado español y que arde en deseos de jugar con España-y Genilson, y el portugués Edgar. Entre las proclamas xenófobas que gritó, "Negros, marchaos a vuestro país" es la única que constaba textualmente en el informe de la policía.El comportamiento de este aficionado encendió los ánimos de algunos de sus vecinos de zona, que empezaron a recriminarle su actitud. Lo que en principio fue una advertencia pronto derivó en una fuerte discusión entre A.R. C. y otro aficionado, hecho que motivó la intervención de dos agentes de la Policía Nacional, cuerpo encargado de vigilar la seguridad en los estadios. Tras escuchar los detalles de la discusión, los oficiales expulsaron a A.R. C. del Bernabéu, y elaboraron un informe del incidente, que elevaron a Antiviolencia.

Esta comisión, cuyos miembros pertenecen a diversos organismos deportivos y al Ministerio de Interior y el Consejo Superior de Deportes, decidió ayer, en un hecho que la propia organización considera sin precedentes, multar a A.R.C. con 500.000 pesetas y prohibirle ingresar en cualquier recinto deportivo español durante tres meses. Antiviolencia ha trasladado ahora la petición de sanción a la delegación del Gobierno de Madrid, que preside Pedro Núñez Morgades, que se encargará de revisarla y hacerla efectiva. La inmensa mayoría de las peticiones de sanción promovidas por Antiviolencia son aplicadas sin reparos por las delegaciones del Gobierno correspondientes en cada caso.

La decisión de la comisión es novedosa no sólo por aplicarse a un aficionado no relacionado con los grupos denominados ultras, sino que es también la primera vez que se realiza por una acción verbal puntual. Hasta ahora, Antiviolencia sólo había promovido acciones por la exhibición en las gradas de pancartas con simbología neonazi o racista, y los afectados habían sido los clubes o determinados aficionados radicales.

Controles europeos

Esta propuesta de sanción se produce en un momento en el que varios gobiernos europeos han intensificado los controles sobre las expresiones xenófobas en los campos de juego. Hace una semanas, por ejemplo, Italia aprobó la suspensión de los partidos en cuyas gradas aparezcan pancartas violentas o xenófobas. Esta última semana, incluso, el Lazio de Roma fue sancionado dos veces -deberá pagar algo más de dos millones de pesetas- por los insultos y los abucheos de sus aficionados a los jugadores negros del Venecia, el jueves, y el Parma, el domingo. Sin embargo, ninguna de las multas y acciones realizadas en Italia han estado dirigidas a aficionados particulares: han sido sus clubes quienes pagaron los platos rotos.

La resolución de Antiviolencia se produce también un día después de que el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, criticara la eficacia del organismo, cuya tarea juzgó como insuficiente y para el que pidió una profunda remodelación.

Antiviolencia propuso ayer otras sanciones. A Osasuna 500.000 pesetas por no haber podido impedir el ingreso de varios aficionados al terreno de juego el jueves pasado, durante el partido de Copa frente al Barcelona, y 250.000 para cada uno (y prohibición de tres meses para ingresar en recintos deportivos) de los siete aficionados radicales del Atlético que se enfrentaron el domingo con la policía dentro de El Sardinero, en Santander, donde su equipo se enfrentó al Racing.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_