_
_
_
_
Entrevista:LUZ CASAL | CANTANTE

"Lo importante de la música es que uno se sienta feliz con lo que canta"

Después de varios años de silencio, Luz Casal ha regresado a la actividad discográfica con un nuevo trabajo, Un mar de confianza, la voz más intensa y el corazón más profundo. Junto al disco, han llegado también las giras, las entrevistas y los autógrafos. Luz Casal ofreció en Granada su único concierto para toda Andalucía, se reencontró con sus viejos familiares, y saboreó los paseos por sus calles. Siempre fiel a sí misma, Casal evoca el mar, canta con las entrañas y disfruta de su mundo.Pregunta. ¿Por qué se ha pasado tanto tiempo sin publicar un disco?

Respuesta. Por varias razones y por ninguna. A finales de 1996 me sentí un poco cansada. Me dije: "O paro y vivo un poco, o yo qué sé..." Entre ese cansancio y la pérdida de familiares, me sentía bastante exprimida. Así que cogí y me fui tres meses a Londres, hice algunas cosas en América y me puse a vivir. Creo que si te pones a hacer un disco cuando ya has hecho unos cuantos y no te sale, es mejor no hacer disco hasta que te salga.

P. ¿No es un poco peligroso para un artista apartarse varios años?

R. Eso me decían mis amigos, que era un suicidio. Pero yo para ciertas cosas soy muy clara. No creo que tenga que correr contra nadie ni competir con nadie, y menos contra mí misma. Además, si estás todo el día apareciendo en todos los sitios, al final pareces una pesada.

P. Su anterior título evocaba a las flores en el título. Éste evoca el mar...

R. No lo había pensado. Lo cierto es que tengo muchísimas canciones sobre el mar. Hay muchas referencias. No me había dado cuenta de eso, pero es cierto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

P. Da la sensación de que en este disco ha trabajado mucho sus letras.

R. Sí, pero también en los demás. Lo que sí sucede es que aquí hay mucha más paciencia, más tiempo para trabajar. Yo soy muy lenta con las letras, muy perfeccionista. Me gusta mucho escribir y corregir. Siempre comienzo con una idea y estoy dándole vueltas hasta que encuentro la manera exacta de escribirla. Una de las canciones, Insumisa, es una idea a la que estuve mucho tiempo dándole vueltas.

P. Bowie o Iggy Pop se han decantado por las canciones lentas en sus últimos discos. Usted también. ¿Va eso unido a la madurez musical?

R. Yo creo más bien que es la manera de expresar la rabia de una forma diferente. No creo que la lentitud en una canción tenga que ver con la madurez o con la claridad. Pienso que cada canción necesita su propio aire. También pienso que determinado tipo de letras no se pueden tocar de un modo rabioso. Lo importante de la música es que expresa tus propias vivencias. Tiene que reflejar el momento de tu vida en el que estás. Lo importante es que uno se sienta feliz con lo que canta.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_