_
_
_
_

Nueve exigencias de los inmigrantes para poner fin a la huelga indefinida

Los inmigrantes marroquíes de El Ejido, que están en huelga indefinida desde el pasado lunes, decidieron anoche las condiciones que exigen para poner punto final a un paro que causa pérdidas diarias de 2.000 millones de pesetas en el sector agrícola de esta zona donde hay instalados unos 10.000 invernaderos. Unos 300 trabajadores celebraron una asamblea a las puertas de la comisaría de policía de El Ejido. Un portavoz de este colectivo informó a los periodistas de sus exigencias para volver al trabajo.Las demandas se refieren a cuestiones de seguridad, vivienda y empleo:

- Aplicación de la ley a los autores de los atentados sufridos en sus propiedades.

- Pago de indemnizaciones por los daños.

- Liberación de sus compatriotas [marroquíes] "injustamente detenidos".

- Disculpa oficial por parte de las autoridades españolas por la persecución que padece el colectivo magrebí.

- Apertura en Almería de una oficina del Consulado de Marruecos en España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Proyecto inmediato de vivienda.

- Cumplimiento por parte del Gobierno español del contingente de inmigrantes de este año.

- Regularización de los trabajadores ilegales de la comarca.

- Reconocimiento de la igualdad de derechos y deberes del colectivo magrebí con los demás temporeros.

Tras la aprobación del documento en que se establecen las condiciones para terminar la huelga, los 300 inmigrantes se alejaron de la comisaría de policía. Pero antes se escucharon gritos contra el alcalde de El Ejido, Juan Enciso, del Partido Popular.

La huelga agrícola, que se desarrolla en plena época de recolección, ha creado crispación entre los inmigrantes magrebíes y los de varios países de Europa que han sido contratados por propietarios de invernaderos para sustituir a los marroquíes. Son principalmente rumanos y lituanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_