_
_
_
_

La policía actuó en más de 25.000 desahucios a lo largo de 1999

La Policía Municipal intervino a lo largo del año pasado en más de 25.000 desahucios de vecinos de Madrid, un 50% más que en 1998, según datos facilitados por este cuerpo. Las intervenciones de la Policía Municipal en 1999 llegaron a los 25.684 desahucios, mientras que en 1998 el número se quedó en 16.970.La Policía Municipal subrayó que su participación en estos desahucios se limitó a la ordenación del tráfico en la calle y a la cooperación con los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que posee la competencia de ejecutar este tipo de mandamientos judiciales.

Según los datos con que cuenta Eduardo Gutiérrez, de la asociación de vecinos La Corrala, el "desahuciado tipo" del distrito Centro es "un inquilino con contrato de renta antigua que vive en un edificio en mal estado, del que los propietarios buscan su liberación para obtener grandes ingresos con su venta".

"El propietario busca el incumplimiento de los pagos por parte del inquilino mediante estratagemas para no cobrar los recibos, con lo que obliga al vecino a volverse loco para pagar si no quiere enfrentarse a una demanda por impago", añadió Gutiérrez. Los propietarios también buscan expedientes de ruina para deshacerse de inquilinos no deseados, según dijo Gutiérrez. "Por lo general, estos casos afectan a familias de bajos ingresos que aguantan en edificios desastrosos porque no les queda más remedio, ya que son personas mayores, mujeres solas principalmente, que no tienen otra alternativa", añadió el representante vecinal.

El mes en que la Policía Municipal intervino en más desahucios fue junio, con 3.344 actuaciones; le siguen, según los datos de la Policía Municipal, el mes de mayo, que se saldó con 2.372 intervenciones, y el mes de abril, en el que se contaron 2.239 actuaciones. En el lado contrario, enero, con 1.517 casos; marzo, con 1.803, y diciembre, con 1.991, fueron los meses en que menos desahucios se produjeron en la capital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_