_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA DEL 12-M

Dirigentes de la coalición, contra la retirada en 34 provincias

Carlos E. Cué

Pese a que la consigna oficial era la de analizar de manera positiva la oferta de Joaquín Almunia, muchos dirigentes de IU la criticaron ayer abiertamente, especialmente por la exigencia de que la coalición no se presente en aquellas provincias donde nunca ha obtenido diputado. Felipe Alcaraz, portavoz parlamentario, ve inviable que su formación acepte la oferta tal y como está planteada. Alcaraz recordó, al igual que hizo Frutos, que una sugerencia similar ya fue lanzada hace más de dos meses por el secretario de política autónomica socialista, Ramón Jáuregui, y provocó las iras de la militancia.El diputado Willy Meyer, portavoz de defensa y representante, como Alcaraz, del sector andaluz, fue más lejos: "El PSOE pretende que IU desaparezca". "Lo lógico es que cada fuerza se presente con sus siglas y un programa común y, después, asegurar un Gobierno de izquierdas". El diputado por Vizcaya José Navas calificó la propuesta de "indigna y belicosa" y aseguró que IU se presentará en todas las circunscripciones.

Más información
Izquierda Unida exige a los socialistas una reunión "urgente" para plantearles una contraoferta

Los representantes del Pasoc, en especial Pablo Castellano, también se mostraron beligerantes con la iniciativa del PSOE, al igual que algunas federaciones que se verían afectadas por la retirada de candidaturas, como la de Castilla-La Mancha y la de Canarias. "No es una propuesta bien intencionada. Es cínica, descarada y maleducada. La retirada de IU en 34 provincias es una tomadura de pelo. Sería pan para hoy y hambre para mañana", dijo Franco González, vicesecretario general del Pasoc, para quien Almunia lo que busca es dejar "fuera de juego" a IU.

Por contra, el coordinador de Baleares, Eberhard Grosske, alabó la iniciativa de constituir una mayoría progresista "que nos acerca a los modelos francés y balear". "Saludo la propuesta porque va en esa dirección y nos aproxima al modelo de unidad de la izquierda", añadió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_