_
_
_
_
EL JUICIO POR EL "CASO LASA-ZABALA"

Un exgobernador dice que seguían a Miguéliz para intimidarle

Juan María Jáuregui, que fue gobernador civil de Guipúzcoa entre 1994 y 1996, declaró ayer que grupos de guardias civiles hacían seguimientos al testigo protegido Pedro Luis Miguéliz, Txofo, con el objetivo de intimidarle.Jáuregui aseguró que se reunió con varios mandos de la Guardia Civil en el cuartel de Intxaurrondo para que cesaran esos seguimientos, pero que la respuesta solía ser que se trataba de agentes recién llegados al País Vasco y que para ellos era como un curso de entrenamiento.

El exgobernador señaló que le correspondió participar en la investigación del caso Lasa-Zabala y que para ello se reunió varias veces con el entonces coronel Rodríguez Galindo. Precisó que éste trataba de desviar la línea de investigación apuntando a que los autores podían pertenecer a la OAS, grupo terrorista francés que se opuso a la independencia de Argelia. "Era una cortina de aire para encubrir lo que realmente había ocurrido", dijo.

Más información
Un vídeo exhibido en la sala revela que Txofo ofreció cambiar su testimonio por dinero

Tras recibir informaciones en el Ministerio del Interior que apuntaban a que guardias de Intxaurrondo, con Galindo al frente, habían sido los autores de las muertes de los etarras, Jáuregui preparó una trampa. Se reunió a cenar con Galindo y el jefe de prensa de Interior, Fernando López Agudín, en el restaurante Oriotarra, en Madrid. La cena discurrió tranquila hasta que poco antes de los postres expusieron a Galindo que el periódico El Correo pensaba publicar una gran historia sobre los asesinatos de los etarras y quienes habían participado. Galindo dijo al instante que tenía prisa y se marchó sin esperar a los postres ni las copas, según dijo Jáuregui. Después Galindo hizo llamadas telefónicas de aviso, algunas de las cuales se han escuchado ya en la Sala.

Jáuregui estuvo presente en la comida con Txofo, en el restaurante Anzuelo, de San Sebastián, el 24 de agosto de 1996, donde, según explicó, fueron espiados por dos agentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_