Juicio por estafa contra un hombre que se hizo pasar por funcionario
El fiscal solicita una condena de dos años de cárcel para un individuo, que será juzgado el próximo martes en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla, por hacerse pasar por funcionario de la Junta de Andalucía al objeto de estafar a varias personas a las que requirió dinero para gestionar ayudas por inundaciones.Según el fiscal, los hechos tuvieron lugar a principios de enero de 1997 cuando el acusado, Amador A.R., se desplazó a las localidades de La Algaba y Villaverde del Río, en la provincia de Sevilla, y a Palma del Río, en Córdoba.
En estas poblaciones y con la finalidad de "obtener una ganancia ilícita", Amador A.R. simuló ser la persona encargada por la Consejería de Obras Públicas de la Junta para tramitar las solicitudes de indemnización por las últimas inundaciones registradas en esa época.
El 3 de enero se entrevistó con el alcalde de La Algaba, al que aseguró que era perito agrícola y funcionario de dicha Consejería, así como que se hallaba inspeccionando los daños causados por las inundaciones. Por este motivo, el individuo solicitó información sobre los perjudicados y llegó a visitar algunas explotaciones agrarias afectadas, acompañado por un agente de la Policía Local.
El día 17 de ese mismo mes se presentó al alcalde de Villaverde del Río con idéntico propósito y logró que dos perjudicados le entregaran 12.800 y 9.500 pesetas en concepto de "gastos de administración" por la tramitación de las indemnizaciones. A estas víctimas entregó una tarjeta de visita en la que rezaba que era fitopatólogo de la Consejería de Obras Públicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.