_
_
_
_

El Gobierno francés espera un "crecimiento excepcional" este año

Francia se las promete tan felices este año 2000 que el ministro de Economía, Christian Sautter, se adelantó ayer a anunciar "un año de crecimiento excepcional". La euforia del ministro Sautter fue refrendada por el gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet, quien aseguró que el producto interior bruto (PIB) francés puede superar claramente el 3%.

Christian Sauttier proclamó, en conferencia de prensa, que Francia ha entrado en una fase de extraordinaria expansión económica y dijo que todos los grandes sectores industriales están incrementando su productividad. Pese a las cuantiosas pérdidas causadas por los recientes vendavales, sostiene que la devastación no debe pesar seriamente sobre el crecimiento."Desde luego, los vendavales han tenido consecuencias sobre ciertos sectores muy tocados por el desastre, como, por ejemplo, la industria del bosque; pero no creo", dijo, "que las evidentes dificultades sectoriales lleguen a influir en el crecimiento". La referencia a la expansión ha ocupado un papel destacado en los discursos de primero de año del presidente, Jacques Chirac, y del primer ministro, Lionel Jospin.

"El crecimiento francés y el europeo van a dar al euro todo su dinamismo", subrayó Christian Sautter. "El euro es un factor de crecimiento y de seguridad muy importante para las economías europeas", añadió.

En esta atmósfera de euforia, acentuada por el comportamiento de una Bolsa que ayer atravesó por vez primera en su historia la barrera de los 6.000 puntos -después reculó y cerró por debajo de ese índice-, el gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet, vaticinó, igualmente, que Francia puede muy bien alcanzar el 3% del crecimiento del PIB, "o incluso más". De hecho, el incremento del PIB asignado a 1999 está siendo revisado al alza. Así, la Caisse de Dépots prevé ahora un crecimiento del 2,8%, cuando en diciembre pasado hablaba de un 2,7%, y un mes antes, de un 2,5%.

La idea de que la economía europea va a superar este año a la de EEUU crece a medida de que se conocen los índices de compras o de actividad industrial del último tramo de 1999. Durante el pasado año, la venta de coches particulares nuevos en Francia ascendió a 2,15 millones, según el Comité de Constructores Franceses de Automóviles, con un alza del 10,5% (nivel más alto desde 1991).

En informática, hostelería y construcción se empieza a vivir una situación de precariedad de mano de obra pese a que el objetivo de pleno empleo para el año 2010 prometido por Lionel Jospin queda todavía lejos. Francia cuenta con 2,6 millones de solicitantes de trabajo. En dos año y medio, el número de parados ha descendido en medio millón y todo indica que Francia terminará el 2000 con un tasa de paro inferior al 10%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_