_
_
_
_

Hacienda admite que no puede pagar el gasto de Farmacia desde noviembre

Hacienda carece de fondos para pagar la factura de Farmacia de los dos últimos meses de este año, según fuentes oficiales. La ejecución del presupuesto a finales de septiembre revela que la partida anual para gastos de Farmacia ya se había desbordado en 12.000 millones. El problema se arrastra desde 1998, cuando se trasladó a principios de 1999 una factura de 37.000 millones correspondiente al último trimestre del año. Y se repetirá el año que viene. El presupuesto para el 2000 es inferior al gasto de los nueve primeros meses de este año.

El crecimiento desbocado de los gastos de Farmacia que asume la sanidad pública es uno de los mayores quebraderos de cabeza de los responsables de las arcas de la Generalitat. Al extremo de que el equipo de Hacienda asume como natural que la dotación presupuestaria de las transferencias corrientes para la Consejería de Sanidad es insuficiente por sistema. Fuentes oficiales de Hacienda admitieron ayer que carecen de fondos para pagar el gasto farmacéutico de los meses de noviembre y diciembre. Y explican con toda naturalidad que la factura de los dos últimos meses del año se pagará con cargo a los presupuestos del año próximo.Los farmacéuticos trasladan a Hacienda a final de cada mes las recetas del Servicio Valenciano de Salud que han acumulado para cobrar el porcentaje de los medicamentos dispensados y que subvenciona la Generalitat. Hacienda paga la factura correspondiente unas semanas después, normalmente a finales del mes siguiente.

El presupuesto para gastos de Farmacia durante el año 1999 ascendía a 103.202 millones de pesetas y el total de la dotación para transferencias corrientes en la sección de Sanidad sumaba 122.053 millones. A finales de septiembre, Sanidad ya había desbordado las previsiones para este año. Según los datos de ejecución presupuestaria a 30 de septiembre, durante los nueve primeros meses del año se había asumido pagos por un total de 134.000 millones. Durante el mismo mes, Sanidad modificó al alza su presupuesto para transferencias corrientes en una cantidad próxima a los 19.000 millones. ¿De dónde salió ese dinero?

Fuentes oficiales de la Consejería de Hacienda explican que el crédito procede en un 70% de los recortes de inversiones aprobados en agosto, cuando el Consell facultó al responsable de Hacienda para que dispusiera de todos los fondos de inversión que todavía no se hubieran comprometido para cubrir gastos corrientes arrastrados de ejercicios anteriores en Sanidad y Educación. El resto procedería, según las mismas fuentes, de una serie de modificaciones de crédito menores.

A finales de septiembre, los recortes de inversiones en todas las secciones del presupuesto sumaban poco más de 7.000 millones, muy por debajo de los números ofrecidos por Hacienda.

Pero lo más grave es que, con modificaciones incluidas, el presupuesto de Sanidad para transferencias corrientes ascendía a finales de septiembre a 140.000 millones, de los que ya se habían consumido 134.000. La media de gasto mensual ronda los 15.000 millones y los fondos disponibles apenas suman 6.000 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Dadas las circunstancias, Hacienda difícilmente podrá pagar la factura de octubre y asume que los gastos de los dos últimos meses se trasladarán al 2000. La factura de noviembre, que debe pagarse a final de diciembre, se pagará a principios de enero con cargo al próximo presupuesto, "como todos los años".

El año pasado, el gasto de Farmacia dejó de contabilizarse desde octubre por falta de fondos. La factura del último trimestre, que sumaba 37.000 millones, se trasladó a 1999. De aquellos polvos estos lodos. Pero el presupuesto para el año 2000 no corrige el problema. La dotación para transferencias corrientes en Sanidad es de 132.750 millones, menos de los que se ha gastado en los primeros nueve meses de este año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_