_
_
_
_

Inquietud en Japón por una inesperada caída de la economía

Después de seis meses ininterrumpidos de crecimiento, la economía de Japón ha registrado un descenso del 1% entre los meses de junio y septiembre pasados respecto del trimestre anterior, según datos publicados ayer por la Agencia de Planificación Económica (EPA) del país asiático. En relación a un año antes, la caída ha sido del 3,8%.El descenso de un punto en el tercer trimestre, absolutamente imprevisto, representa el primer serio revés en este ejercicio para la economía de Japón y vuelve a poner en duda la eficacia de los planes de recuperación que el Gobierno nipón ha puesto en marcha en el último año. Pese a ello, la EPA estima poder alcanzar el 0,6% previsto para el final del ejercicio fiscal de 1999, que termina el 31 de marzo próximo.

Estos planes, basados en la inversión pública en infraestructuras, no han impedido que ésta haya retrocedido un 8,5% en el tercer trimestre. Dentro de ella, la inversión en vivienda bajó un 3,2%. El consumo privado, cuya aportación al crecimiento es del 60%, ha caído también un 0,3% y la inversión privada, un 2,1%.

En conjunto, la demanda interna se ha contraído un 0,8% y su contribución al crecimiento ha sido negativa por primera vez en los cuatro últimos trimestres. Por el contrario, las exportaciones han tenido una aportación positiva por primera vez desde hace tres trimestres.

Tras conocerse estos datos, el dólar se revalorizó frente al yen, hasta alcanzar los 103,20 yenes por cada divisa estadounidense en el mercado de Tokio. Momentos antes, la divisa nipona se cambiaba a 102,62 por dólar, tras situarse el pasado viernes a 102,37.

Un experto del Fuji Bank declaró que los resultados de la economía nipona habían sido muy inferiores a los previstos, lo que desencadenó la oleada de ventas de yenes que se produjo ayer. La Bolsa de Tokio, por el contrario, cerró con un alza de 139,06 puntos en su índice Nikkei, el 0,8%.

Junto con los resultados del tercer trimestre, la EPA ha revisado al alza los correspondientes a los trimestres anteriores. Así, la economía japonesa ha crecido un 1,5% en el primer trimestre del año en lugar del 2% inicialmente estimado y un 1% en el segundo trimestre frente al 0,1%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_