_
_
_
_

El 46% de los internos de la cárcel de Alhaurín fue expedientado

Casi la mitad de los 1.500 reclusos que cumplen condena habitualmente en la prisión provincial de Alhaurín de la Torre (Málaga) fueron expedientados durante 1998, lo que supone un índice de conflictividad cercano al 46%, según explicó el director de la cárcel, Tomás Sanmartín.Según Sanmartín, durante el pasado año fueron expedientados un total de 691 presos, lo que no supone un porcentaje alto, dado que la media de conflictividad registrada a nivel nacional durante el mismo periodo alcanzó el 101%.

Sanmartín rechazó la idea de que la prisión de Málaga sea una de las más conflictivas de España, si bien reconoció que han podido sucederse con relativa frecuencia episodios de agresiones de reclusos, aunque esto último sería "medianamente normal" debido a que la cárcel de Málaga es la que más movimientos tiene de todo el país.

Según el director de la prisión, durante 1998 se registraron un total de 10.800 movimientos de presos, entre entradas y salidas. Esto significa que los reclusos atraviesan una fase de adaptación a sus nuevas condiciones de vida a lo largo de la cual es frecuente que se den las agresiones.

"Mientras los internos se acoplan y adquieren los hábitos que tienen que mantener durante su estancia en el centro pueden surgir las fricciones con los compañeros de celda o de patio", reconoció Sanmartín.

Durante 1999, las cifras fueron similares de las del año pasado, si bien se registró una pequeña reducción de estos episodios de violencia con relación al año 1998, debido a la también disminución del número de internos, que pasó de 1544 a menos de 1500, según el director de la prisión.

Sanmartín refirió además que desde la dirección de la cárcel se ha enviado al Ministerio del Interior una propuesta de las necesidades del centro para el año próximo, en la cual se habla sobre la conveniencia de modificar la relación de puestos de trabajo de la prisión con el fin de dotarla de un mayor número de funcionarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_