_
_
_
_

Golf entre ovejas

Tres aficionados construyen un campo rústico en Alcorcón junto a la carretera de Extremadura

F. Javier Barroso

Los seguidores de José María Olazábal disponen en Alcorcón (144.000 habitantes) del primer campo rústico del municipio para practicar su deporte favorito. Tres aficionados al golf han logrado convertir los cardos de una parcela próxima a la carretera de Extremadura en un recorrido de unos 6.000 metros de hierba silvestre con nueve hoyos.Los tres aficionados son profesores de instituto en Alcorcón e incondicionales del golf. Su afición les llevó a pensar en alguna manera de promocionar el deporte de los palos en Alcorcón. La respuesta llegó cuando se fijaron en una gran parcela, situada entre las carreteras de Extremadura y de Villaviciosa (M-501). Pidieron permiso al Ayuntamiento para arreglar el lugar, y el anterior concejal de Urbanismo, Fernando Fornovi, de IU, les dio su visto bueno verbal.

Después, vino el trabajo. Han tardado seis meses en arrancar la maleza de la zona y colocar estacas para delimitar las calles. Semejante empresa la tuvieron que acometer ellos mismos por lo oneroso que les resultaba dárselo a un particular: el primer presupuesto que pidieron superaba los seis millones de pesetas. "Empezamos a trabajar los sábados y los domingos para alisar las calles. Lo hemos hecho casi de forma artesanal", señala uno de los promotores, Valentín Aranda.

Las últimas lluvias han logrado que el campo esté verde. Lo componen nueve hoyos, para los que se necesitan 72 golpes. El más largo alcanza el medio kilómetro, mientras que el más corto se reduce a 106 metros.

Los aficionados al golf tienen todas las tardes y los fines de semana unas espectadoras muy especiales. Rebaños de ovejas transitan por la zona y los deportistas tienen que esperar a que pasten. Son, según afirman, "las mejores segadoras que hay en el mercado". La hierba nunca crece mucho. "Cuando el pastor se enteró de que íbamos a limpiar la zona, se alegró muchísimo. Había tanto cardo que muchas veces no podía ordeñar a las ovejas porque tenían las ubres llenas de pinchos. Cuando vio que era para jugar, parece que no le ha hecho tanta gracia", señala Javier Pérez Regidor, otro promotor.

Los tres amigos formaron el club Green de Alcorcón para que los aficionados practicaran en el campo. La inscripción cuesta 10.000 pesetas, y la mensualidad, 1.000. Los fondos se destinan a las mejoras de la parcela y a hacer torneos los domingos. Durante la semana se puede jugar de forma gratuita.

La finca lleva el nombre de El Lucero. En la misma está previsto que se levante un parque tecnológico. Cuando comiencen la urbanización, los aficionados al golf tendrán que marcharse. "Si somos muchos socios, quizá nos den un lugar alternativo donde jugar", señala Aranda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Club de Golf Green. Avenida del Olímpico Fernández Ochoa, 18. Alcorcón. Martes, de 20.00 a 22.00. Teléfono de contacto. 91 644 17 16.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_