_
_
_
_

Socialistas, Esquerra Unida, BNV, Verds y NE se reúnen mañana para hablar de un acuerdo al Senado

Los partidos de izquierda -PSPV, Esquerra Unida, Bloc Nacionalista Valencià, Els Verds y Nova Esquerra- se reunirán mañana en la sede de los socialistas valencianos para tratar de la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre las candidaturas al Senado en las próximas elecciones generales.El portavoz de la dirección provisional del PSPV, Jorge Alarte, explicó ayer que la reunión no tendrá un orden del día establecido, sino que se tratará de que "cada formación plantee sus propuestas y de cómo articular las posibles candidaturas conjuntas al Senado". Alarte indicó que una de las condiciones fijadas por la dirección provisional del PSPV, que las siglas de una posible candidatura conjunta sean las de PSOE-Progresistas, había sido ratificada el pasado sábado en el comité federal, por lo que esta condición se mantiene.

El coordinador de Esquerra Unida, Joan Ribó, aseguró que para que se lleve a cabo con éxito esta iniciativa "todos los partidos tienen que ceder". Ribó destacó que hasta el momento existe "buena voluntad y una propuesta" por parte de Esquerra Unida y una "declaración en principio favorable" por parte del Bloc Nacionalista Valencià, y se mostró partidario de no añadir "ningún comentario" sobre la postura mantenida hasta ahora por el PSOE, ya que su formación prefiere esperar e intentar avanzar en las negociaciones.

El dirigente de Esquerra Unida explicó que acudirá a la reunión con su propuesta de que se analicen los planteamientos programáticos de los distintos partidos, porque es "fundamental" que se alcancen acuerdos en este ámbito. "No hemos hablado hasta ahora de programas y queremos poner esta cuestión encima de la mesa", indicó Joan Ribó, que argumentó que los problemas para alcanzar un acuerdo no se circunscriben sólo a la denominación de la candidaturas, sino también en los programas.

Ribó insistió en que es "clave" para alcanzar una acuerdo programático la cuestión de la reforma del Estatuto de Autonomía con la incorporación de la capacidad de disolución anticipada de las Cortes por parte del presidente del Consell, así como la necesidad de convertir el Senado en Cámara territorial dentro de un modelo de Estado federal.

Sin embargo, tanto Esquerra Unida como el Bloc Nacionalista Valencià insistieron ayer, en un debate realizado en Radio Valencia de la cadena SER, en que si los socialistas insisten en que el acuerdo conjunto al Senado se realice únicamente bajo las siglas del PSOE será muy difícil avanzar en la negociación.

Por otra parte, el portavoz de la gestora socialista Jorge Alarte indicó ayer que tras la reunión que mantendrán los partidos de izquierda para tratar la cuestión del Senado, la dirección provisional no se volverá a reunir hasta el próximo día 15 de diciembre, fecha en la que anunciará la propuesta de candidaturas que remitirá a la comisión federal del listas del PSOE. El calendario deja, pues, una semana de hecho para lograr el acuerdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_