_
_
_
_

La ley no obliga a Saura a acudir a las Cortes, dice un informe jurídico

La ley no obliga al Síndic de Greuges a comparecer ante las Cortes, a pesar de que es la Cámara la que lo nombra. El PP se aferró ayer a un informe jurídico encargado por la presidenta de las Cortes, Marcela Miró, al letrado de la Cámara Lluís Aguiló para justificar su postura contraria a la comparecencia de Luis Fernando Saura solicitada por los grupos de la oposición para que explique el uso de su cargo para un asunto particular. El informe en cuestión considera que el trámite de audiencia en el caso del proceso de remoción previsto en la Ley del Síndic de Greuges "hay que entenderlo como un derecho a asistir y a opinar", y no como un deber. De esta forma se desvanecen las expectativas de la oposición, que pretendía forzar la presencia de Saura en la reunión de la comisión de Peticiones convocada para este jueves, en la que se abordará la cuestión. La resolución fue aprobada por la Junta de Portavoces, aunque sólo con los votos de los representantes del PP. Los portavoces de los grupos de la oposición criticaron la resolución porque consideran que con ella las Cortes permiten a Saura "blindarse" y le proporcionan "impunidad".

Así, el socialista Andrés Perelló calificó de "políticamente impresentable" la resolución que, aseguró, "sienta un mal precedente". Perelló consideró una "contradicción flagrante" que "el derecho de un señor a blindarse y no dar cuenta de un acto negligente" se anteponga al derecho de los representantes del pueblo. "Cuando los reglamentos y su interpretación se convierten en obstáculo para que quienes tienen la soberanía popular puedan pedir que se rindan cuentas y clarificar la gestión de los elegidos por este Partalemto, es que algo falla", añadió Perelló.

Por su parte, Joan Antoni Oltra, de Esquerra Unida, dijo que es "incomprensible" que los representantes de la soberanía popular puedan llamar y hacer comparecer en las Cortes a "cualquier miembro del Consell" y que no sea posible en el caso del Síndic de Greuges.

Sin "materia"

El portavoz del Grupo Popular, Alejandro Font de Mora, afirmó que "intentar forzar una comparecencia, que es un derecho, convirtiéndola en una compulsión y en un deber, es un abuso de ley". Pero el PP no se quedó sólo con los argumentos jurídicos. Font de Mora acusó a la oposición de utilizar el asunto -que ha sido "hipertrofiado", según él- para intentar "perjudicar al Gobierno a través de un alto comisionado". El portavoz popular afirmó que "no hay materia" que justifique la comparecencia de Luis Fernando Saura y añadió que será éste quien decidirá si acude o no a las Cortes "en el contexto del abuso que se está produciendo y de las exageraciones en que se viene incurriendo".

El PP mantiene que con su postura está "protegiendo" las instituciones y acusa a la oposición de hacer lo contrario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_