_
_
_
_

La Hispalense premia a los docentes mejor evaluados por los alumnos

La Universidad de Sevilla ha dado un paso más en sus políticas de calidad académica: 97 profesores recibieron ayer un diploma que acredita el excelente papel que desempeñan cada día en las aulas. Es la primera vez que se premia el esfuerzo docente de esta forma desde el gobierno de la Universidad. El Vicerrectorado de Calidad sacó esta convocatoria a principios de curso para que aquellos profesores que quisieran se presentaran voluntariamente para ser evaluados por los alumnos.

De los 3.500 profesores de la Hispalense, 600 se presentaron voluntariamente para que su trabajo en clase fuera evaluado por los alumnos. En una encuesta repartida entre los estudiantes se les preguntaba cómo veían la organización de las clases, el programa académico, la distribución de los temas a lo largo del curso, el material que facilita el docente para sus clases, las prácticas, la atención y apoyo al alumno y la forma de evaluar. Cada estudiante contestó estas preguntas y el resultado ha sido encontrar a 97 profesores "que no es que sean buenos, es que son excelentes", explica el vicerrector de calidad, Emilio Díez de Castro.El objetivo de este premio no es "que los profesores compitan entre sí, sino buscar dónde se falla para poder mejorar". El vicerrector aseguró que no se han presentado sólo los buenos profesores, seguros de que la nota que recibirían sería alta: "Los docentes que han participado serán los únicos que sepan el resultado obtenido y ha habido de todo. Algunos se han quedado en un nivel bajo, esa es la prueba de que se hace para mejorar".

Entre los 97 que más se "han acercado a la perfección" hay de todo, y alguna sorpresa: junto a los más jóvenes, se encuentran también catedráticos que llevan años en la profesión, cuando estos últimos son, por lo general los más reticentes a someterse a estas pruebas.

Hay grandes investigadores. Esto es curioso porque no es muy usual que los docentes volcados en la investigación, alcancen niveles de excelencia en la docencia. Pero haberlos, haylos, lo han dicho los alumnos. Y otra curiosidad: alguno de los más valorados por los estudiantes son profesores que ponen más de un suspenso al corregir los exámenes (aunque no en exceso). Eso, según el vicerrector de calidad, debe servir como aviso para aquellos que crean que con aprobar a todos los alumnos van a conseguir que les valoren más.

Entre los 97 premiados hay profesores de 23 de los 25 centros que dependen de la Universidad de Sevilla, "pero puede suceder que alguno de ellos imparta clases en más de un centro, por lo que estarían representadas todas las facultades".

Díez de Castro quiere que esta convocatoria sea anual y está convencido de que en sucesivos años, se presentarán más profesores: "Esto es para mejorar no para controlar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_