_
_
_
_

Los motines palaciegos de un acuerdo

El acuerdo alcanzado ayer por Convergència i Unió y el Partido Popular, aunque sea de mínimos, fue acogido con cierto malestar y con aires de motín palaciego por el sector más nacionalista del partido de Pujol. Entre los conservadores, la elección de Dolors Montserrat para ocupar la segunda vicepresidencia despertó el recelo de los dirigentes que apostaban por el hasta ahora presidente del Grupo Popular en el Parlament, Josep Curto.Según el ala más nacionalista de CDC, la coalición no había explorado todas las posibilidades de negociación con ERC, a la que sin lugar a dudas prefiere para gobernar. En todas las reuniones de la ejecutiva, la plana mayor de Convergència había apostado por constituir un frente nacionalista en Cataluña. Por tanto, un primer eslabón se ha roto: los más radicales de CiU apuntan que será difícil el acuerdo de legislatura. Un golpe de timón tendría que llegar, a su entender, antes de las elecciones generales de la próxima primavera. En caso contrario, el pacto con el PP pesaría enormemente en los resultados de CiU en estos comicios.

Más información
El acuerdo entre CiU y el PP indigna a los dirigentes de Esquerra Republicana

Las fuentes nacionalistas consultadas apostaban por exponer estos puntos de vista en el consejo nacional de CDC que se celebrará este domingo en Bellaterra, reunión que, según avanzaron, se prevé "movida". No obstante, otras fuentes de la coalición consideran improbable que el motín de Bellaterra prospere. En CDC aún se recuerda la sesión en que Pujol vendió hace casi cuatro años el acuerdo de gobernabilidad con el PP.

El pacto ha abierto también grietas en el Partido Popular, pero no por su contenido en sí, sino por la elección de Dolors Montserrat como vicepresidenta segunda. Dirigentes de peso del partido mostraron ayer su "estupefacción" por el hecho de que el cargo no lo desempeñe Curto.

Fuentes de la dirección explicaron que el presidente regional, Alberto Fernández Díaz, comunicó personalmente a Curto que la elegida era Montserrat. Las mismas fuentes añaden que ello no sirvió para mitigar el disgusto sufrido por Curto, quien se ausentó de la reunión del comité ejecutivo que el PP celebró ayer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_