_
_
_
_

El alcalde de El Prat critica el plan director del aeropuerto

El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, se desplaza hoy hasta Barcelona para presentar oficialmente el plan director del aeropuerto de la ciudad después de meses y meses de negociación entre las administraciones implicadas. Sin embargo, en el aplaudido consenso institucional se abrió ayer una brecha. El Ayuntamiento de Barcelona se manifestó "perplejo" y "sorprendido" porque no ha sido convocado previamente por el ministerio para discutir sobre las alegaciones que presentó al plan director. "Esto no había ocurrido nunca", puntualizaron representantes del Ayuntamiento de Barcelona, cuyas alegaciones iban en dos sentidos. Una de ellas planteaba que el futuro aeropuerto fuera intercontinental y otra cuestionaba la red de transportes en las nuevas terminales y proponía la opción de dos estaciones de metro.El malestar del consistorio barcelonés no es el único. El alcalde de El Prat, Lluís Tejedor, dejó claro ayer que no todo está atado y acusó a Fomento de falta de transparencia porque no ha tramitado al Ayuntamiento el documento del plan director ni ha contestado a las alegaciones que se presentaron.

Pese a la nula respuesta documental del ministerio, el Ayuntamiento de El Prat insiste en sus demandas, fundamentales a juicio de Tejedor, para que la ampliación de las instalaciones aeroportuarias encajen con un desarrollo armónico del territorio. Las garantías que exige el consistorio de El Prat hacen referencia al ruido, con un modelo de medición de contaminación acústica verificado; el impacto territorial y ecológico; la planificación del transporte público, y el modelo de gestión del aeropuerto, en la que el Ayuntamiento quiere estar presente.

Tejedor reclamó el inicio "inminente" del estudio de impacto ambiental -cuya redacción corresponde al Ministerio de Medio Ambiente y que debe tramitarse ante la Comisión Europea-, así como las redacciones de los planes especiales y los proyectos de actuación del plan director, que deben definir el impacto general sobre el territorio del delta del Llobregat y también proponer soluciones eficaces al problema del ruido.

Transporte público

En relación con el transporte público, el alcalde de El Prat continúa exigiendo "una buena planificación que concrete un objetivo de en torno al 50% de movilidad en transporte colectivo, de manera que las comunicaciones sean eficaces y sostenibles". Para alcanzar este objetivo, Tejedor plantea como "imprescindible" la llegada del metro a la ciudad aeroportuaria.

El Ayuntamiento de El Prat comparte con el resto de las administraciones la voluntad de ganar todo el tiempo posible en la tramitación del plan director del aeropuerto. Sin embargo, Tejedor considera que es un error "pretender dar la imagen de que con la firma del ministro de Fomento de un documento definitivo que aún no conocen las instituciones que presentaron alegaciones, se ha acabado la compleja tramitación administrativa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_